x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comenzaron los enfrentamientos directos entre el Ejército y el ELN en el Catatumbo

Los primeros enfrentamientos se registraron en la vereda Las Brisas de Lourdes, Norte de Santander. Las autoridades buscan neutralizar las operaciones del ELN en el área, de la que se han desplazado más de 50.000 personas por la ola de violencia.

  • El Ejército Nacional se enfrentó por primera vez con el ELN en la región del Catatumbo en esta ola de violencia reciente que ha dejado más de 50 personas fallecidas. FOTO: Manuel Saldarriaga
    El Ejército Nacional se enfrentó por primera vez con el ELN en la región del Catatumbo en esta ola de violencia reciente que ha dejado más de 50 personas fallecidas. FOTO: Manuel Saldarriaga
05 de febrero de 2025
bookmark

Este miércoles 5 de febrero se presentaron intensos combates entre el Ejército de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona de Las Brisas, en Lourdes, Norte de Santander. Este fue el primer enfrentamiento desde la entrada del Ejército en la región del Catatumbo. El Ejército describió la operación como ofensiva, con el objetivo de neutralizar las actividades criminales del ELN en la zona.

Para saber más: El ELN quería “profundización de la guerra”: Otty Patiño sobre crisis en Catatumbo

Según informes preliminares, los enfrentamientos iniciaron alrededor del mediodía, según conoció El Tiempo. El Ejército Nacional calificó esta operación como ofensiva, con el objetivo de neutralizar las actividades criminales del ELN en la zona.

Este suceso se produce en un contexto de intensificación de la violencia en el Catatumbo, una región históricamente afectada por la presencia de diversos grupos armados ilegales y caracterizada por altos índices de producción de coca. La reciente ofensiva del ELN contra disidencias de las Farc provocó decenas de muertes y el desplazamiento masivo de civiles, agravando la crisis humanitaria en la zona.

Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro suspendió las negociaciones de paz con el ELN y declaró el estado de conmoción interior en la región, otorgando poderes especiales al gobierno para restablecer el orden público. En medio de su planeación, Petro cometió un grave error al compartir un mapa estratégico de operaciones secretas del Ejército en sus redes sociales, aceptando incluso “que se equivocó” durante el Consejo de Ministros del 4 de febrero.

La comunidad internacional y organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por el recrudecimiento del conflicto y sus consecuencias para la población civil. Se hace un llamado urgente a las partes involucradas para que respeten el derecho internacional humanitario y protejan a los habitantes del Catatumbo, donde van más de 50 mil personas desplazadas y 52 asesinadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD