x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | Helicóptero cayó al río Hudson en Nueva York y dejó seis víctimas, las cuales pertenecían a una misma familia

El siniestro se presentó pasadas las 3:00 de la tarde de este jueves. La aeronave era utilizada con fines turísticos y fallecieron los seis tripulantes. La mayoría serían de nacionalidad española.

  • El helicóptero, al parecer, cayó muy cerca del túnel Holland, que comunica a Nueva York con Nueva Jersey. FOTO: Captura de video
    El helicóptero, al parecer, cayó muy cerca del túnel Holland, que comunica a Nueva York con Nueva Jersey. FOTO: Captura de video
  • Agustín Escobar, CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global falleció junto a su familia en el accidente del helicóptero que cayó al río Hudson. FOTO: Redes sociales
    Agustín Escobar, CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global falleció junto a su familia en el accidente del helicóptero que cayó al río Hudson. FOTO: Redes sociales
10 de abril de 2025
bookmark

Al tiempo que en Washington, Estados Unidos, se reportaba el choque entre dos aviones de American Airlines en la pista del aeropuerto Reagan, en Nueva York otro siniestro aéreo —de mayor gravedad— se registraba en la tarde de este jueves, 10 de abril.

Y es que, de acuerdo con el Departamento de Policía de Nueva York, un helicóptero Bell 206 que había despegado desde un helipuerto del sur de Manhattan, en las inmediaciones de Wall Street, se precipitó sobre el río Hudson dejando, por lo menos, cinco muertos: tres niños y tres adultos, entre ellos, el piloto de la aeronave.

La Agencia Efe indicó que “varios españoles murieron” en el accidente y NBC News confirmó, por su parte, que un sexto tripulante fue sacado del agua y trasladado a un centro médico.

El medio español ABC confirmó que una de las víctimas mortales es el español Agustín Escobar, CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global.

Agustín Escobar, CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global falleció junto a su familia en el accidente del helicóptero que cayó al río Hudson. FOTO: Redes sociales
Agustín Escobar, CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global falleció junto a su familia en el accidente del helicóptero que cayó al río Hudson. FOTO: Redes sociales

Las identidades de las otras víctimas corresponden a su esposa, Merce Camprubi Montal y a sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, quienes se habían tomado varias fotos cerca al helicóptero antes de la tragedia.

El presidente de España, Pedro Sánchez, lamentó lo sucedido y expresó sus condolencias en las redes sociales.

Al momento del rescate en el río, cuatro de las personas que se encontraban dentro del helicóptero fueron declaradas fallecidas en la escena, mientras que otras dos fueron trasladadas a hospitales de New Jersey, donde por la gravedad de sus heridas perdieron la vida.

El presidente Donald Trump se refirió sobre el accidente en su red social Truth, donde catalogó esta emergencia como “terrible”. “Dios bendiga a la familia y amigos de las víctimas”, expresó.

Las primeras imágenes difundidas muestran el helicóptero sumergido en las aguas del río Hudson. Las autoridades informaron que se pudieron recuperar los cuerpos sin percances.

“Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, en las inmediaciones de la autopista West Side y la calle Spring, se prevén vehículos de emergencia y demoras en el tránsito en las zonas circundantes”, indicó la Policía de Nueva York en un comunicado.

La comisionada de la policía de Nueva York, Jessica Tish, aseguró que la emergencia fue ocasionada por un problema técnico y que al momento de estrellarse, el helicóptero estaba invertido, agravando la situación.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, publicó una foto en su cuenta de X donde se observan varios bomberos y policías cerca del lugar del “desgarrador y trágico accidente”

En video: Avión de American Airlines chocó en el aire contra un helicóptero en Washington

“Los Bomberos y la Policía están ayudando a los socorristas más cerca del lado del río en Nueva Jersey. Por el momento, evite la zona cercana al Muelle 40 en Manhattan”, agregó el alcalde en X.

El Departamento de Bomberos recibió el reporte del helicóptero siniestrado a las 03:17 p.m. (hora de la Costa Este) y que este había caído al río cerca de Houston Street y el túnel Holland, que comunica Nueva York con Nueva Jersey.

Siga leyendo: Estos son algunos de los accidentes aéreos más mortíferos en la historia de EE. UU.

Avi Rakesh, un testigo de lo sucedido, le dijo a NBC News que vio como una de las aspas del helicóptero salió volando cuando se dirigía hacia el sur en dirección a Nueva Jersey. “No sé lo que pasó en la cola, pero sencillamente se desplomó. Cayó a unos pies del túnel Holland, no puedo imaginar si lo hubiera golpeado”, contó.

La Administración Federal de Aviación (FAA) aseguró, en su cuenta de X, que la aeronave siniestrada es un helicóptero Bell 206. “La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) dirigirán la investigación y proporcionarán cualquier actualización”, agregaron.

Dos oficiales indicaron, de manera preliminar, que la aeronave era usada con fines turísticos, como los otros cientos de helicópteros que sobrevuelan el río Hudson desde donde se observa el ‘skyline’ de la ciudad. Normalmente estos vuelos duran entre 15 y 20 minutos y, según el software de seguimiento de vuelos, la aeronave alcanzó a rodear la punta de Manhattan, pasó cerca de la isla Governor’s y de la Estatua de la Libertad.

Después, tomó rumbo al norte, sobre la orilla del Hudson en Manhattan. Al llegar al puente George Washington cruzó el río y comenzó a descender rumbo sur sobre la orilla contraria, la de New Jersey y fue a la altura de Hoboken que la aeronave se precipitó contra las frías aguas del río Hudson.

Le puede interesar: ¡Mayday! y otras expresiones que usan los pilotos de avión que seguro no conocías

Hudson: un río muy transitado, por agua y aire

Por el río Hudson pasan constantemente embarcaciones y sobrevuelan aeronaves.

Nueva York cuenta con varios helipuertos que quedan junto a los ríos Hudson y East River, que rodean a la isla de Manhattan. Desde allí despegan y aterrizan a diario helicópteros de negocios y de turismo.

Las torres de la ciudad sobre el agua, con sus impresionantes vistas de la estatua de la Libertad y el perfil de Manhattan, son muy populares entre los turistas.

En esta región se han registrado varios accidentes de helicópteros.

En 2018, un helicóptero se estrelló en el rio East dejando cinco muertos y en 2009 el choque entre un helicóptero de turismo y un avión dejó nueve víctimas mortales.

Ese mismo año, un avión de US Airways tuvo que amerizar de emergencia sobre el rio Hudson, con sus 155 pasajeros a salvo. El episodio se conoció como el “Milagro en el Hudson”.

El río tiene 60 metros de profundidad en algunas áreas y una temperatura promedio de 8 grados Celsius durante esta época del año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD