Este fin de semana, entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, se podrá observar en el cielo una microluna llena, que se produce cuando la luna nueva, o llena, en este caso, coincide con el apogeo, el punto de la órbita lunar más alejado de la Tierra.
Le puede interesar: Calendario lunar abril 2025: los mejores días para cortarse el pelo según la fase de la Luna
Esta luna llena se podrá ver algo más pequeña y oscura, aunque la variación será complicada de observar a simple vista.
La Luna órbita la Tierra en una trayectoria elíptica, lo que significa que un lado de la trayectoria está más cerca de la Tierra que el otro.
El punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra se llama perigeo (360.000 kilómetros), mientras que el punto de la órbita más alejado de la Tierra se conoce como apogeo (405.000 kilómetros). La distancia promedio entre la Tierra y la Luna es de 382.500 kilómetros.