x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Crisis en las negociaciones?: de esto hablarían el Gobierno y el ELN en Carcas

Otty Patiño dijo que la cita en Caracas sería para ajustar la agenda y hablar del cese al fuego. ELN dice que el Gobierno se equivocó.

  • ¿Crisis en las negociaciones?: de esto hablarían el Gobierno y el ELN en Carcas
  • En el primer plano de la imagen se ve a los jefes negociadores del ELN, Pablo Beltrán (ubicado a la izquierda) y del Gobierno, Otty Patiño (ubicado a la derecha). FOTO: AFP
    En el primer plano de la imagen se ve a los jefes negociadores del ELN, Pablo Beltrán (ubicado a la izquierda) y del Gobierno, Otty Patiño (ubicado a la derecha). FOTO: AFP
10 de enero de 2023
bookmark

La reactivación de las negociaciones de paz con ELN que inició como un logro político de Gustavo Petro se está convirtiendo en una piedra en el zapato para la Casa de Nariño. Desde el fallido cese bilateral decretado por el Gobierno, ambas delegaciones se han mantenido en un turbulento vaivén de comunicados en los que no logran ponerse de acuerdo.

Mientras que la guerrilla publicó una carta asegurando que las conversaciones estaban “en crisis” por culpa de la ligereza de la Presidencia, el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, dijo en diálogo con EL COLOMBIANO que él no siente que los diálogos estén en una etapa delicada, pero que respeta la calificación que los elenos le quieran dar al problema. “Yo no me voy a poner a pelear por eso”, dijo en tono conciliador.

Aún así, confirmó que sí invitó a la delegación del ELN a una reunión urgente en Caracas, Venezuela, en la que ajustarían la agenda temática de las negociaciones y evaluarían, ahora sí ambas partes, un eventual cese al fuego.

ELN habla por primera vez de crisis

Pese a que el ambiente está tenso desde aquel 31 de diciembre en que Petro salió a decir que había un cese al fuego bilateral sin consultarlos, este lunes fue la primera vez que el ELN calificó el problema como una “crisis” de las negociaciones.

“Como el gobierno no cumple con los procesos de discusión de la Mesa y toma medidas unilaterales y las hace públicas, estos procedimientos ponen en crisis el desarrollo de la Mesa”, aseveró la guerrilla.

Por ahora, el Gobierno está a la espera de que la delegación del ELN acepte, o no, esa reunión que tendrían en Caracas.

Sobre esto último, Otty Patiño también confirmó que la siguiente etapa se realizará en Venezuela y no en México, como estaba previsto y como quedó pactado desde diciembre tras la finalización del primer ciclo.

Según detalló el jefe negociador, “la situación en México no es fácil y lograr un sitio seguro con todas las garantías no fue sencillo”, por lo que, por ahora, se llevará a cabo un “microciclo” en el vecino país para continuar con las negociaciones

La reactivación de las negociaciones de paz con ELN que inició como un logro político de Gustavo Petro se está convirtiendo en una piedra en el zapato para la Casa de Nariño. Desde el fallido cese bilateral decretado por el Gobierno, ambas delegaciones se han mantenido en un turbulento vaivén de comunicados en los que no logran ponerse de acuerdo.

Mientras que la guerrilla publicó una carta asegurando que las conversaciones estaban “en crisis” por culpa de la ligereza de la Presidencia, el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, dijo en diálogo con EL COLOMBIANO que él no siente que los diálogos estén en una etapa delicada, pero que respeta la calificación que los elenos le quieran dar al problema. “Yo no me voy a poner a pelear por eso”, dijo en tono conciliador.

Aún así, confirmó que sí invitó a la delegación del ELN a una reunión urgente en Caracas, Venezuela, en la que ajustarían la agenda temática de las negociaciones y evaluarían, ahora sí ambas partes, un eventual cese al fuego.

ELN habla por primera vez de crisis

Pese a que el ambiente está tenso desde aquel 31 de diciembre en que Petro salió a decir que había un cese al fuego bilateral sin consultarlos, este lunes fue la primera vez que el ELN calificó el problema como una “crisis” de las negociaciones.

“Como el gobierno no cumple con los procesos de discusión de la Mesa y toma medidas unilaterales y las hace públicas, estos procedimientos ponen en crisis el desarrollo de la Mesa”, aseveró la guerrilla.

Por ahora, el Gobierno está a la espera de que la delegación del ELN acepte, o no, esa reunión que tendrían en Caracas.

Sobre esto último, Otty Patiño también confirmó que la siguiente etapa se realizará en Venezuela y no en México, como estaba previsto y como quedó pactado desde diciembre tras la finalización del primer ciclo.

Según detalló el jefe negociador, “la situación en México no es fácil y lograr un sitio seguro con todas las garantías no fue sencillo”, por lo que, por ahora, se llevará a cabo un “microciclo” en el vecino país para continuar con las negociaciones

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD