En el kilómetro 73+500, sector San Luis, de la vía Medellín – Bogotá, a la media noche de este miércoles, 13 de noviembre, se presentó un evento de fuerza mayor que ocasionó un derrumbe de gran magnitud, estimado inicialmente en más de 20.000 metros cúbicos.
Podría leer: Derrumbe en la autopista Medellín-Bogotá sepultó una tractomula
El derrumbe tiene al menos 20.000 metros cúbicos de tierra. FOTO ESTEBAN VANEGAS
Los organismos de socorro están constatando en el lugar de los hechos la presencia de personas y de vehículos eventualmente atrapados por el derrumbe. FOTO ESTEBAN VANEGAS
El Invías cuenta en el sitio con personal técnico, operativo, maquinaria y equipos para la remoción del derrumbe, y lo interviene atendiendo los protocolos establecidos para tal fin y conforme con las condiciones de seguridad que así lo permitan. FOTO ESTEBAN VANEGAS
“Hasta tanto no se normalice el tránsito por el mencionado corredor, los usuarios de la vía deberán hacer uso de la vía alterna Medellín – Cisneros - Puerto Berrío”, manifestó el director operativo de Invías, Juan Esteban Romero Toro. FOTO ESTEBAN VANEGAS
Invías estará informando permanentemente el estado del corredor a través de #767 y de sus canales oficiales en las redes sociales. FOTO ESTEBAN VANEGAS
El alud también represó una quebrada en el sector de La Leticia. FOTO ESTEBAN VANEGAS
El capitán René Bolívar, comandante del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Dapard), confirmó que un vehículo de carga fue sepultado por el deslizamiento, pero aún no se sabe si hay personas atrapadas. FOTO ESTEBAN VANEGAS
Bolívar agregó además que a la zona del derrumbe fueron enviados cinco binomios de rescatistas con caninos especializados en rescate de cuerpos para realizar un barrido en la zona y determinar si hay personas atrapadas. FOTO ESTEBAN VANEGAS
Esta es la vía principal que une Medellín y Bogotá. FOTO ESTEBAN VANEGAS