Con una estación de soldadura de 50 x 50 x 80 centímetros en una caja cerrada, que garantiza que ningún componente salga volando en ausencia de la gravedad, cinco jóvenes investigadoras de la Universidad de Antioquia ganaron el concurso Barcelona ZeroG de la Universidad Politécnica de Cataluña, en colaboración con el Aeroclub Barcelona-Sabadell y la asociación de estudiantes Space Generation Advisory Council.
Luisa Fernanda Mendoza Quintana y Paulina Quintero Arenas, estudiantes de ingeniería aeroespacial; María del Pilar Monsalve Correa y Oriana Mejía Cardona, estudiantes de ingeniería mecánica, y su tutora, la profesora Liliana Marcela Bustamante Goez se enfrentaron al reto, dirigido a equipos de no más de cuatro estudiantes de todo el mundo, entre los 18 y los 35 años, que quisieran realizar un experimento en microgravedad para fomentar el campo de la astronáutica, la investigación espacial y la divulgación científica.
El premio, que será entregado en septiembre, según informó la Universidad de Antioquia, consiste en la posibilidad de probar su experimento en un vuelo de microgravedad, que se haría en Barcelona y por lo que recibirán 2.500 euros para asistir.