x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bancolombia bajó sus ingresos pero potenció estrategia digital

La compañía indicó que en el tercer trimestre las ganancias disminuyeron 68,17 % con respecto al mismo periodo en 2019. Destacó sus 8,2 millones de cuentas virtuales.

  • Los ingresos netos de la entidad bancaria durante el tercer trimestre se establecieron en 2,2 billones de pesos, según se reveló en su informe de resultados. FOTO Jaime Pérez
    Los ingresos netos de la entidad bancaria durante el tercer trimestre se establecieron en 2,2 billones de pesos, según se reveló en su informe de resultados. FOTO Jaime Pérez
13 de noviembre de 2020
bookmark

Bancolombia reportó ganancias por 279.639 millones de pesos durante el trimestre comprendido entre julio y septiembre, lo cual significó una disminución de 68,17 % si se compara con el mismo periodo un año atrás. A partir de esto, en los primeros nueve meses, se concretó una utilidad acumulada de 542.226 millones de pesos, lo cual es 79,5% inferior al compararse con los resultados entre enero y septiembre de 2019.

El ingreso neto de la compañía para el tercer trimestre se estableció en 2,2 billones de pesos, cifra que es 32,02 % menor a lo que se facturó en los mismos tres meses el año pasado.

Con dicha facturación, el aproximado que se estimó para los meses que se han reportado (de enero a septiembre) es de ventas por 6,45 billones de pesos, es decir 33,73 % menos que los 9,74 billones de pesos vistos en el mismo intervalo en 2019.

En cuanto a la cartera bruta consolidada, esta se situó en 199 billones de pesos, lo cual representó un incremento de 8 % con respecto al tercer trimestre de 2019.

Juan Pablo Granada, presidente de Customer Index Value, analizó que si bien estas cifras permiten observar una reactivación de las operaciones, el sector financiero deberá esperar a que mejoren impactos como el desempleo para que no llegue una oleada de morosidad de quienes quedaron sin qué cumplir con sus obligaciones.

Lupa al informe

Más allá de ello, la compañía manifestó que se continúa en proceso de fortalecimiento de la estrategia digital, razón por la que ya hay 8,2 millones de cuentas de este tipo ligadas al banco. De estas, 4,2 millones son de usuarios de Bancolombia a la Mano y los 4 millones restantes pertenecen a Nequi.

En esta misma línea, Bancolombia apuntó que durante los primeros nueve meses del año “ha distribuido 2.3 millones de productos por canales digitales, que representan el 45 % de las ventas totales”. Así, aseguró que 85 % de las transacciones se dan por medios de dicha clase.

De igual manera destacó el lanzamiento de Muverang, iniciativa que describió como una plataforma que “contribuye a la construcción de ciudades y comunidades sostenibles” a partir de la integración de carros, motos, bicicletas y patinetas eléctricas en renta.

Juan Carlos Mora, presidente de la entidad, concluyó que “Bancolombia se proyecta hacia una estrategia de ecosistemas más allá de lo financiero. Iniciativas de movilidad sostenible, plataformas de impulso a los independientes, así como articulación de necesidades de vehículo y vivienda se han sumado al portafolio para estar en el día a día de más de 14.9 millones de clientes”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD