x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No engañen a los pasajeros”, Mintransporte a Ultra Air

El funcionario pidió la intervención de la SIC y la Supertransporte por las quejas de varios usuarios de la aerolínea por retrasos y cancelaciones de vuelos este fin de semana.

  • “Las afectaciones de Ultra Air que ocurrieron en días pasados se debieron a la reparación de dos aviones por cuenta de rayos y quizá de animales que se metieron en una turbina, pero eso debió suceder solo un día”, dijo Guillermo Reyes, ministro de Transporte. FOTO Carlos Velásquez
    “Las afectaciones de Ultra Air que ocurrieron en días pasados se debieron a la reparación de dos aviones por cuenta de rayos y quizá de animales que se metieron en una turbina, pero eso debió suceder solo un día”, dijo Guillermo Reyes, ministro de Transporte. FOTO Carlos Velásquez
27 de marzo de 2023
bookmark

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, salió al paso de las quejas de varios usuarios de la aerolínea Ultra Air, quienes afirmaron que durante el fin de semana que acabó de pasar se presentaron retrasos y cancelaciones en sus vuelos.

El funcionario señaló que esta situación no se podía haber presentado si la misma aerolínea el días pasados había manifestado que su operación estaría normal.

“No es posible que se siga con mentiras y engaños a los pasajeros, les pediré a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y a la Superintendencia de Transporte, que vigilen lo que está pasando para que en nombre de los usuarios exijan e impongan las medidas administrativas del caso sobre Ultra”, señaló el ministro Reyes a una cadena radial.

El funcionario inclusos sostuvo que el mismo gerente de Ultra, William Shaw, había garantizado que “las afectaciones que ocurrieron en días pasados se debieron a la reparación de dos aviones por cuenta de rayos y quizá de animales que se metieron en una turbina, pero eso debió suceder solo un día”.

Cabe recordar que la semana pasada, en medio de una situación compleja por la cancelación y suspensión de vuelos en los aeropuertos de Bogotá y Medellín, y con el anuncio de la Superintendencia de Transporte de medidas administrativas contra la compañía, la aerolínea Ultra Air recibió un salvavidas para normalizar su actividad.

“Haciendo un gran esfuerzo, los accionistas han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial. No obstante, la situación actual de la industria aérea en Colombia sigue siendo compleja y se hace necesario seguir trabajando con el Gobierno Nacional en soluciones a largo plazo”, resalta la compañía aérea en un comunicado.

A renglón seguido, la low cost ofreció “disculpas a los pasajeros que han sufrido cambios en sus planes de viaje recientemente, ya que en las últimas 24 horas la operación se vio afectada por la entrada a mantenimiento no programado de dos aeronaves. El equipo de Ultra Air está al frente para reincorporarlos en el menor tiempo posible, bajo los más rigurosos estándares de seguridad”.

La Superintendencia de Transporte, mediante la Resolución N. 948 del 22 de marzo de 2023, dictó medida administrativa a la sociedad Ultra Air S.A.S. debido a que la aerolínea presenta baja liquidez, lo cual dificulta el compromiso con las obligaciones a corto plazo, generando un riesgo de incumplimiento con sus acreedores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD