x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La esclavitud por deudas”: rescatan a personas en India que eran esclavizadas y víctimas de tortura por tener deudas

Las víctimas trabajaban 12 horas al día cavando un pozo sin pago. Estaban encadenadas para evitar que escaparan, eran alimentadas una vez al día y obligadas a defecar en el mismo lugar donde laboraban.

  • Activistas aseguran que en India hay unos 10 millones de personas trabajando en régimen de esclavitud. FOTO: GETTY
    Activistas aseguran que en India hay unos 10 millones de personas trabajando en régimen de esclavitud. FOTO: GETTY
26 de junio de 2023
bookmark

Una decena de personas fueron rescatadas en India tras haber sido encadenadas, “torturadas” y forzadas a cavar un pozo durante 12 horas al día, sin recibir ningún pago, informó este lunes un organismo del gobierno encargado de la defensa de los derechos humanos.

Este caso puso en la palestra una práctica ilegal de larga data conocida como la “esclavitud por deudas” en la que los acreedores obligan a sus deudores a trabajar sin recibir ningún salario.

El drama fue descubierto por las autoridades después de que una de las personas esclavizadas lograra liberarse de sus cadenas y denunciara el caso a la policía en el estado de Maharashtra, lo que permitió liberar al grupo el pasado 17 de junio, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (NHRC).

“Fueron obligados a trabajar durante 12 horas al día para cavar un pozo sin pago”, precisó la NHRC en un comunicado.

Las víctimas estaban encadenadas para evitar que escaparan y eran alimentadas una vez al día y obligadas a defecar donde trabajaban.

La policía arrestó a cuatro personas pero la NHRC afirmó que es necesario hacer algo más que el rescate y el arresto de algunos acusados.

Grupos de activistas afirman que en India hay unos 10 millones de personas trabajando en régimen de esclavitud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD