x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Visa americana: la Embajada de EE. UU. adelantará citas para este tipo de solicitantes

Conozca quiénes serán los beneficiados con esta medida anunciada recientemente, que coincide con los otros cambios que ha hecho la Embajada durante este 2025 bajo el liderazgo de Donald Trump.

  • Este 2025 la Embajada de Estados Unidos informó varios cambios no tan bien recibidos, y también beneficios, para las personas que quieren visitar el país estadounidense. FOTO: Colprensa
    Este 2025 la Embajada de Estados Unidos informó varios cambios no tan bien recibidos, y también beneficios, para las personas que quieren visitar el país estadounidense. FOTO: Colprensa
10 de abril de 2025
bookmark

Se acabó la larga espera para muchos. La Embajada de Estados Unidos anunció una nueva medida para agilizar los trámites de la visa de los colombianos que cumplan con ciertos requisitos, habilitando un grupo limitado de nuevas citas para quienes llevan más de un año esperando por su entrevista en la capital del país.

Lea más: EE. UU. comenzará a denegar visas por “actividad antisemita” en redes sociales

¿Quiénes tendrán el beneficio de adelantar la cita de la visa en Bogotá?

A través de sus canales oficiales, la Embajada de Estados Unidos compartió las características que deben cumplir las personas que podrán acceder a este beneficio:

1. Haber solicitado por primera vez una visa B1/B2 (turismo o negocios).

2. Haber realizado el pago dentro de los últimos 12 meses.

3. Tener una fecha asignada para la entrevista.

Usualmente, el tiempo de espera según la Embajada es de:

1. Visa de turismo o negocios B1/B2: 507 días calendario.

2. Visa para estudiantes/visitantes de intercambio: 18 días.

3. Visa para tripulación y tránsito: 32 días.

4. Visa para trabajadores temporales: 19 días.

Después de anunciar el beneficio, la Embajada de Estados Unidos compartió un mensaje para los interesados.

“Revisa tu correo y sigue las indicaciones. Recuerda que somos tu fuente oficial de información sobre visas”, indicó la sede diplomática, reiterando que cualquier novedad llegará directamente al correo electrónico registrado por el solicitante.

Cambios para renovar la visa desde 2025

Además de esta oportunidad, este año también se anunció modificaciones en el proceso de renovación de visas, el cambio más significativo es el de la reducción del plazo para renovar sin entrevista, pues pasará de 48 meses a 12 meses desde el vencimiento de la visa anterior.

Además, solo podrán renovar visas sin entrevista aquellos que soliciten la visa de la misma categoría. Si una persona desea aplicar a una categoría de visa diferente, deberá hacer todo el proceso y presentarse en persona ante la Embajada en Bogotá.

Las condiciones afectan además a profesionales con visas como la H-1B, L-1 u O-1, ya que antes podían renovarlas sin asistir a entrevistas, pero ahora es un requisito que asistan personalmente.

Actualmente el costo para solicitar la visa tipo B1/B2 es de 185 dólares, cerca de 809.891 pesos colombianos. Mientras que otras visas para trabajadores temporales (H, L, O, P Q y R) el precio es de 205 dólares y para comerciantes o inversionistas (tipo E) asciende a 315 dólares.

El pago debe ser ejecutado en su totalidad antes de programar o adelantar una cita en la Embajada de Estados Unidos.

Para saber más: Cancillería anunció un nuevo país europeo que permitirá el ingreso de colombianos sin visa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD