x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Culminan pruebas de Sirius-2 y se alista el desarrollo del mayor yacimiento de gas natural de Colombia

Se inicia ahora la preparación para el desarrollo del yacimiento, lo que permitirá contar hacia 2029 con el gas natural que el país necesita.

  • El proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costa afuera del Caribe colombiano. Foto: Ecopetrol
    El proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costa afuera del Caribe colombiano. Foto: Ecopetrol
10 de abril de 2025
bookmark

Ecopetrol y Petrobras anunciaron la finalización con éxito de las pruebas iniciales de formación del pozo Sirius-2, lo cual marca un hito de la fase de evaluación del proyecto.

“Los datos de presión capturados durante la prueba muestran un buen acople con el modelo geológico, confirmando la predicción que se hizo con la interpretación de la sísmica”, informó Ecopetrol.

Puede leer: La ambigua propuesta de Petro: ¿por qué traer gas o energía de Panamá es inviable?

Agregó que la caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas.

Sirius-2: el mayor yacimiento de gas natural de Colombia

Con la finalización de las pruebas en Sirius-2 se inicia a la vez la preparación para el desarrollo del yacimiento, con la intención de que el país pueda contar con este recurso, clave para la transición energética, hacia finales de la década.

El proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costa afuera del Caribe colombiano.

Entérese: Petróleo se sacude tras anuncio sorpresa de Trump: ¿de cuánto fue el repunte?

A mediados de ese año, con Sirius-1 se anunció el descubrimiento, y a finales de 2024, con Sirius-2, se confirmaron los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapies cúbicos de gas.

Petrobras actúa como operador del consorcio (44,44% de participación), junto con Ecopetrol (55,56%).

Fue en diciembre de 2024 que Ecopetrol confirmó que el pozo Sirius-2 es el mayor descubrimiento de gas de toda la historia del país.

La perforación del pozo, que inició el 19 de junio de 2024 y se localiza dentro del área del Bloque GUA-OFF-0, está ubicado a 77 kilómetros de Santa Marta.

Vea también: Ecopetrol y Latam hacen historia con combustible sostenible para aviones en Colombia, ¿de qué se trata?

El consorcio estima inversiones por US$$1.200 millones para la fase de exploración y US$2.900 millones en la fase de desarrollo de producción.

La expectativa de inicio de la producción de gas natural es de tres años luego de recibir todas las licencias ambientales y si se confirma la viabilidad comercial del descubrimiento, previsto hasta 2027.

La producción esperada, a través de cuatro pozos productores en un innovador diseño “subsea to shore”, es de alrededor de 470 millones de pies cúbico día durante 10 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD