Un crimen argentino recreado en México: la historia de “El secreto de la familia Greco”
Hubo una historia real en Argentina que conmocionó a ese país en los años 80. El clan Puccio era un grupo familiar que bajo la apariencia de una familia modelo de clase alta, secuestraba personas de su entorno. La historia ya tuvo una miniserie en 2015 y ahora vuelve, pero recreada en México con el nombre de “El secreto de la familia Greco”.
Esta es la familia Greco. FOTO: CORTESÍA TELEMUNDO STREAMING STUDIOS + UNDERGROUND
Manuel Masalva y Fernando Colunga en El secreto de la famila Greco. FOTO: CORTESÍA TELEMUNDO STREAMING STUDIOS + UNDERGROUND
La vida real está llena de historias truculentas y dramáticas. Desde este viernes 4 de noviembre, por Netflix, se podrá ver una miniserie de 9 capítulos, producida y filmada entre México y Argentina, por Telemundo Streaming Studios/Underground Producciones llamada El secreto de la familia Greco.
Inspirada en hechos reales y basada en la miniserie argentina “Historia de un clan”, este serial marca el regreso a la televisión del reconocido actor mexicano Fernando Colunga tras su última participación en la pantalla chica en 2016.
¿De qué trata?
La historia se centra en los Greco, durante la década de 1980 en Jalisco, México, quienes bajo la fachada de ser una familia tradicional esconden ser un clan de delincuentes que secuestra, tortura y asesina a sus víctimas si no consiguen el rescate en efectivo.
El jefe de la familia es Aquiles Greco (interpretado por Colunga), un oficial retirado que es disciplinado y autoritario, dispuesto a lo que sea para mantener el estatus de su familia. Lisa Owen es Marta Ochoa, su esposa, una mujer ambiciosa quien pertenecía a una clase social “acomodada” y fue la llave que le permitió a Aquiles acceder a ciertos círculos de poder y prestigio.
En la serie también actúa Manuel Masalva, uno de los hijos Greco y recordado por su participación en Narcos México. EL COLOMBIANO conversó con él.
Para Masalva este fue un trabajo intenso, bonito y enriquecedor, según sus propias palabras y define esta historia como llamativa y fuerte. Él interpreta a uno de los hijos Greco, Andrés y considera que fue todo un reto como actor porque no es un personaje ni blanco ni negro: “Es un personaje que pasa por muchas etapas y evidentemente ni siquiera yo podría definir un color, le toca atravesar muchas situaciones muy fuertes y únicas y eso lo hace especial, aparte que es un personaje joven, aspiracional por así decirlo, evidentemente con educación, con familia, juega polo, es el campeón, es atlético y se ve envuelto en estas situaciones y eso lo hace muy atractivo como personaje. Para mi fue un desafío y una bendición como actor”.
Trabajar con Fernando Colunga en este regreso a la pantalla chica, cuenta, fue muy emocionante:“Fue increíble, siempre lo digo y lo repetiré, fue un maestro en el set. Fue impactante para mí ver su regreso a la ficción, a la televisión, me sentí muy agradecido y afortunado de estar ahí y me llevé una sorpresa tremenda y hermosa de profesionalismo, de disciplina, de pasión por lo que hace y de compañerismo porque siempre estuvo ahí para todos”.
Manuel Masalva y Fernando Colunga en El secreto de la famila Greco. FOTO: CORTESÍA TELEMUNDO STREAMING STUDIOS + UNDERGROUND
Al preguntarle por las escenas tensas que tiene la serie destacó el profesionalismo no solo del elenco sino del equipo y que ante momentos así un actor debe entender que está interpretando un papel, “casi como jugando”, crear ficción y ser capaces de estar presentes en el momento en el que el director grita: ¡corte!
Masalva invita a los lectores a pasar por Netflix este fin semana y encontrar esta historia de una familia que se va ver envuelta en circunstancias que se van a salir de control, “y que no son las ideales y ver además la lucha y el proceso emocional de lo que le sucede a la familia es muy llamativo, hay un elenco muy bonito, tiene una fotografía genial, la dirección y la historia son llamativas, tienen que verla para conocer qué es lo que pasa”.