Quién lo diría, tener a los jugadores regados en la mayor cantidad de ligas posibles podría convertirse en un plus para las selecciones cuando el fútbol prenda motores nuevamente.
La razón es muy sencilla: para cualquier seleccionador sería un verdadero problema tener a un nutrido grupo de convocables lidiando con los mismos problemas de calendario o competencia.
Colombia, sobre el papel, está más o menos cubierta en ese aspecto, aunque tampoco demasiado.
El 70 por ciento de los jugadores que hicieron parte de la prelista de Carlos Queiroz para la Copa América juegan en 5 ligas (6 en Argentina 5 en España y 4 en Italia, Inglaterra y México).
De los 8 jugadores que militan en Italia e Inglaterra, 6 conforman la columna vertebral del equipo de Queiroz: David Ospina, Luis Fermando Muriel, Duván Zapata, Juan Guillermo Cuadrado, Dávinson Sánchez y Yerry Mina. Los otros dos son Jéfferson Lerma (Bournemouth) y Steven Alzate (Brighton).
Al menos, por ahora, la Serie A y la Premier parecen tener resuelto el calendario para reanudar, a finales de mayo y mediados de junio, respectivamente, con lo cual tendrían tiempo prudente para tomar vacaciones y en septiembre estar aptos para competir a nivel de selecciones.
En Argentina, México y España, sin embargo, la situación no parece tan clara. Sobre todo para los 6 jugadores que ofician en la Superliga (Santos Borré, Juanfer Quintero, Frank Fabra, Sebastián Villa, Jorman Campuzano e Iván Arboleda), pues en dicho país estiman, con titubeos, que el torneo podría apenas comenzar en septiembre, ante lo cual, todos estos jugadores que podrían dar un aporte importante a la Tricolor (salvo Arboleda que es el tercer arquero), llegarían al arranque clasificatorio sin rodaje alguno de competencia oficial.
Podría decirse entonces que ahora sí tomaría verdadera importancia la descomunal cifra de 1.064 futbolistas colombianos que dijo Queiroz, en abril de 2019, haber hallado junto con su cuerpo técnico en una minuciosa tarea que tenía como fin, precisamente, nutrir el espectro de la Selección y así jamas verse “varado” por recursos, variantes y posiciones.
“Hay un universo de jugadores aptos para Selección, no solo en Europa, sino en Asia y Norteamérica. Siempre es buen momento para valorar la buena competitividad de futbolistas en ligas poco mediáticas. Yo confío mucho en el criterio y el buen ojo de nuestro seleccionador”, estima Jorge Luis Pinto.