Como todas las carreras disputadas este año, el Clásico RCN tuvo que adaptarse a la pandemia.
En una época inusual del año, pues la prueba siempre se realiza en septiembre, un trazado que pasó de 10 a ocho etapas, y sin la convocatoria masiva a la afición para recibir en meta a los ciclistas debido a la pandemia, el llamado “Duelo de Titanes”, que celebra su edición 60, será el encargado de cerrar la temporada del pedal en el país.
El arranque será mañana en Ibagué con una contrarreloj por equipos (27 kilómetros) y finalizará el 6 de diciembre en Concepción, Oriente antioqueño.
El recorrido, de 850.6 kilómetros por los departamentos de Tolima, Quindío, Valle, Risaralda, Caldas y Antioquia, mezclará toda clase de terrenos; no obstante, la montaña estará presente en cada etapa, incluida la contrarreloj individual a celebrarse en la quinta fracción entre los municipios de Quimbaya y Filandia (Quindío).
Esta jornada, asegura Luis Alfonso Cely, técnico del equipo Colombia Tierra de Atletas, ganador de la Vuelta a Colombia con Diego Camargo, será determinante en la disputa del título. “Una cronoescalada en la que los favoritos sacarán diferencias”, comentó.
El Colombia Tierra de Atletas es una de las 18 escuadras que tomará la partida de esta competencia en la que rivalizará con conjuntos como el EPM-Scott, UAE Team Colombia, Orgullo Paisa, Colnago CM y el Team Medellín, defensor del título por equipos y de la clasificación general con el colombo-español Óscar Sevilla.
En las últimas horas, los equipos Sundark, Boyacá Avanza e Ingeniería de Vías anunciaron que no disputarán la competición por casos de covid-19. Por el mismo motivo el Orgullo Paisa realizó dos cambios en la plantilla con la que intervendría inicialmente.
Camino a récord
Sevilla, que lideró la general en nueve de las 10 etapas de la edición 2019, será, junto a su compañero Fabio Duarte, las dos cartas del Team Medellín para quedarse con un nuevo título.
El ciclista de 44 años, registra cuatro títulos en el Clásico (2008, 12, 16 y 19), y de triunfar en esta edición, igualaría al boyacense Rafael Antonio Niño como los más ganadores del certamen rutero con cinco trofeos.
“Siempre me ha gustado el Clásico RCN, es una carrera que tiene su historia. Sus trazados invitan a los especialistas de los distintos terrenos y eso la hace muy disputada”, comentó Sevilla a la prensa de la carrera.
Niño, hoy entrenador del equipo Ebsa, venció en 1971, 75, 77, 78 y 79.