x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lluvia de críticas a Petro: Santos y Duque lo acusan por “negociar con traquetos” y unir a Ecopetrol con Venezuela

A el presidente le piden que deje de mirar el retrovisor. “Petro recibió problemas de Duque, pero en vez de solucionarlos los está empeorando”, dijo Santos.

  • Los expresidentes Iván Duque y Juan Manuel Santos criticaron el gobierno del presidente Gustavo Petro. FOTO: ARCHIVO
    Los expresidentes Iván Duque y Juan Manuel Santos criticaron el gobierno del presidente Gustavo Petro. FOTO: ARCHIVO
19 de noviembre de 2023
bookmark

El Gobierno quedó para “recoger con cucharita” este fin de semana. Con la crisis de la paz total y la decisión de asociar a Colombia con la petrolera venezolana, al presidente Gustavo Petro le llovieron críticas de los últimos tres presidentes del país y de decenas de analistas que ven con malos ojos las negociaciones con grupos armados y la caída de la economía nacional.

En menos de 24 horas, a Petro lo tacharon de “estar negociando con traquetos”, “firmar ceses al fuego inútiles” y hasta de “desestabilizar la economía del país” y generar una dependencia energética con Venezuela, un fantasma que asusta a los inversionistas y que el Gobierno se ha esmerado en espantar desde hace unos cinco meses.

Entre esas voces, el primero en criticar fue el expresidente Juan Manuel Santos, un exmandatario que se ha caracterizado por guardar silencio frente a casi todos los temas del país pero que, esta vez, cargó contra Petro y sus decisiones de paz total.

Para Santos, el mayor error de este Gobierno fue firmar ceses al fuego en etapas tempranas de la negociación en las que no hay garantías.

Tal como explicó, durante el proceso de paz que él lideró “con la guerrilla de las Farc nada estaba negociado hasta que todo estuviera negociado. Y funcionó”, una metodología que se traduce en que ambos continuaron la guerra y solo al final, cuando casi todo estaba pactado, firmaron el cese al fuego y cesaron las hostilidades.

“Me pareció a mí un error, por ejemplo, haber pactado un cese al fuego sin haber negociado los detalles de cese al fuego antes, entonces estamos viendo los problemas que está viviendo la población colombiana”, dijo Santos.

Fruto de esa “improvisación”, por ejemplo, el ELN ha secuestrado a unas 30 personas, incluido el papá de “Lucho” Díaz, aún estando en medio del cese al fuego con el Gobierno en que, supuestamente, esa práctica está prohibida.

Pero no fue solo ese tema, para Santos el otro error es que Petro esté “negociando con traquetos”, una crítica por la mesa de paz que instaló el jefe de Estado con las disidencias de las Farc de Iván Mordisco.

Tal como han dejado claro él y su exjefe negociador, Humberto de la Calle, negociar con las disidencias es “premiar a los que traicionaron el Acuerdo de Paz o a los que nunca tuvieron una intención real de firmarla”.

Por eso, Santos insistió en que no se puede negociar con “traquetos que solo se han dedicado al narcotráfico”.

Y lo mismo con la implementación del Acuerdo de Paz. Pese a que Petro llegó al poder prometiendo que lo “cumpliría al 100%”, Santos dice que la implementación “va muy lenta y debería ir más avanzada en todos los frentes”. Aunque dijo que “todavía hay tiempo” para enderezar el camino.

“Una alianza nefasta”

El otro tema por el que le han caído todas las críticas al Gobierno es el anuncio que hicieron Petro y Maduro este sábado de hacer alianzas entre Ecopetrol y la empresa de Petróleos de Venezuela, PDVSA, para la exploración de campos de gas y petróleo.

“Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y en campos de petróleo. Así se va a asegurar en ambas vías energía eléctrica a Venezuela, materias primas fósiles hacia Colombia”, dijo el jefe de Estado tras el quinto encuentro entre ambos mandatarios.

Una decisión que no cayó nada bien entre los exmandatarios Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez, dos políticos que intentaron cerrar las posibilidades económicas del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que abandone la dictadura.

Le puede interesar: Petro señaló de corrupto al programa de sustitución de Santos

“El sector de hidrocarburos era el enemigo del gobierno hasta que Maduro propuso una alianza nefasta con PDVSA”, dijo Duque.

Una crítica que tiene sentido si se tiene en cuenta que Petro ha suspendido la exploración de petróleo con la promesa de proteger el medio ambiente y los recursos hídricos. “Eso no aplica para Venezuela, presidente”, le preguntan otros.

Pero, además de esa incoherencia, al Gobierno también le cuestionan hacer alianzas con una empresa que está en crisis.

“Unir a Ecopetrol con una empresa capturada y corrompida por la dictadura de Maduro, sólo destruirá valor en Colombia, además de ser el vehículo para crear la dependencia energética con Venezuela que anunciaron hace meses. No le regalemos el patrimonio de Colombia a un narco-dictador. Nuestras instituciones independientes deben evitar esta tragedia”, dijo Duque.

Y en ese mismo sentido opinó Uribe, quien aseguró que la empresa petrolera venezolana pasó de producir más de 3,2 millones de barriles en 1998 a estar produciendo 123.000 este año. “¿Y asociar así con Ecopetrol?”, se preguntó el exmandatario de manera irónica.

Además: “Miren, quien violó el derecho a la libre expresión”: nuevo rifirrafe entre Duque y Petro por ataque a Semana

Con todo esto, a Petro cada vez le queda menos efectiva la estrategia de mirar el retrovisor y culpar a los gobiernos anteriores de los fracasos de este. “Petro recibió un país con muchos problemas (de Duque), pero en vez de solucionarlos los ha empeorado”, concluyó Santos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD