x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Derrumbe en vía Medellín- Quibdó deja por lo menos seis muertos

  • FOTO Cortesía Nestor Agudelo
    FOTO Cortesía Nestor Agudelo
  • Las lluvias de los últimos días habrían ocasionado esta nueva emergencia. FOTO CORTESÍA CAMILO CARDONA
    Las lluvias de los últimos días habrían ocasionado esta nueva emergencia. FOTO CORTESÍA CAMILO CARDONA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • El derrumbe se presentó en una zona que estaba siendo reparada por un interventor. FOTO CORTESÍA CAMILO CARDONA
    El derrumbe se presentó en una zona que estaba siendo reparada por un interventor. FOTO CORTESÍA CAMILO CARDONA

Por lo menos seis muertos, dos heridos y un número indeterminado de personas desaparecidas dejó este jueves un alud de tierra de grandes proporciones que se presentó en la vía que de Medellín comunica con Quibdó, sector el 20, jurisdicción de la capital chocoana.

(Lea aquí Antioquia y Chocó permanecen incomunicados por derrumbe)

Jhon Oswall Murillo Palacios, director territorial de Invías en Chocó, confirmó la cifra de cuerpos sin vida rescatados de cuatro obreros y dos civiles, además señaló que el alud de tierra arrastró dos retroexcavadoras y una volqueta que adelantaban trabajos en la zona con sus operarios.

“Los dos heridos están en este momento en el Hospital San Francisco de Asís de Quibdo, no sabemos con precisión el número de personas desaparecidas por que corresponden a transeúntes que pasaban por la zona”, confirmó Murillo.

Benigno Moya, coordinador departamental de gestión del riesgo de desastres del departamento de Chocó, agregó que la información que se maneja todavía es preliminar pero añadió que ambulancias ya fueron enviadas a la zona para evacuar a los heridos.

Desde acción integral de Titán del Ejército confirmaron el derrumbe, sin embargo, los soldados que llegaron al sitio, unos 15 minutos después de ocurridos los hechos, aún no confirman cuántas personas había en el punto donde ocurrió el deslizamiento.

Néstor Darío Agudelo, un profesor que se encontraba en el sitio al momento de la emergencia, confirmó a EL COLOMBIANO lo ocurrido, e indicó que el número de desaparecidos podría pasar de 10, “pues cuando observé que la tierra se vino, había un grupo de unas diez personas que desaparecieron, y después hubo un segundo deslizamiento hacia el otro lado y ahí había otro grupo de personas, este más grande y al parecer también las tapó”.

Recuerda Néstor Darío que solo vio a un señor sobrevivir al derrumbe, “él rodó unos 300 metros y alcanzó a llamar a unos compañeros y lo rescataron, tenía una fractura en una de sus piernas”.

Aunque las autoridades aún no han confirmado el nombre de ninguno de las personas fallecidas, el habitante de Quibdó Camilo Cardona, cuya familia se encuentra en el lugar de los hechos, aseguró a ELCOLOMBIANO vía WhatsApp que su familiar Darío Torres murió cuando intentaba cruzar por dicha vía, y otro más, Álvaro Maya, aún permanece desparecido.

El derrumbe se presentó en una zona que estaba siendo reparada por un interventor. FOTO CORTESÍA CAMILO CARDONA
El derrumbe se presentó en una zona que estaba siendo reparada por un interventor. FOTO CORTESÍA CAMILO CARDONA

“Ya confirmaron la muerte de uno, Darío Torres, familiar por parte de mi mamá. Ya confirmado que el derrumbe se lo llevó. El otro primo (Álvaro Maya) es del que no sabemos nada porque parece ser que también se lo llevó, pero no sabemos si alcanzó a pasar o no, pero Darío Torres ya fue confirmado que el derrumbe se lo llevó”, explicó Cardona.

El reporte oficial que entrega el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Quibdó en la noche de este jueves es que en la zona continúan las labores de búsqueda y rescate, “por parte de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riego de Desastres –SNGRD–, Bomberos, Defensa Civil Colombiana, Cruz Roja Colombiana y el hospital del sector con una ambulancia”.

La vía está cerrada y en el último reporte de las autoridades, a las 9 de la noche, confirmaron que las operaciones de búsqueda y rescate fueron suspendidas por inestabilidad del terreno y falta de visibilidad de la zona afectada, “este viernes a primera hora se reanudan las labores y se verificará todo el sector para descartar que haya más personas atrapadas.”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD