x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En San Carlos se manifestaron en contra de la minería

La comunidad, principalmente los jóvenes, mostró su descontento ante la posibilidad de que en dicho municipio se adelanten procesos de minería a gran escala.

  • Los manifestantes se concentraron en la Casa de la Cultura de San Carlos. FOTO: Cortesía.
    Los manifestantes se concentraron en la Casa de la Cultura de San Carlos. FOTO: Cortesía.
  • La manifestación de los ciudadanos fue pacífica. FOTO: Cortesía.
    La manifestación de los ciudadanos fue pacífica. FOTO: Cortesía.
23 de noviembre de 2021
bookmark

Al conocer que en su municipio se realizaría una audiencia de participación promovida por la Gobernación de Antioquia, en la que se discutiría el futuro de San Carlos como territorio apto para actividades mineras, un grupo de sus habitantes se manifestó en contra de esta iniciativa.

Dicha Audiencia de Participación Ciudadana —en la que estaría personal de la Secretaría de Minas de la Gobernación— se pensaba realizar en la mañana de este martes 23 de noviembre en la Casa de la Cultura municipal.

Hasta allí se desplazaron los manifestantes, principalmente jóvenes, quienes con arengas y pancartas dejaron en claro su descontento ante la opción de que un municipio que se caracteriza por su riqueza hídrica y ambiental sea destinado para dicha actividad que impacta los recursos naturales.

La manifestación de los ciudadanos fue pacífica. FOTO: Cortesía.
La manifestación de los ciudadanos fue pacífica. FOTO: Cortesía.

Ante la presión de la comunidad, la audiencia se aplazó. Sin embargo, los manifestantes sancarlitanos temen que esta sea reprogramada para diciembre, cuando la gente “se relaja”; por ello instaron a la Alcaldía, su Concejo y los entes oficiales ambientales para que tomen medidas para blindar el territorio de proyectos mineros.

Esta polémica se suma a la desatada en otros municipios del oriente antioqueño, en los que en la última década Cornare ha aprobado la construcción de 30 proyectos hidroeléctricos que las comunidades rechazan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD