Aunque la red hospitalaria se ha mostrado sólida en medio del cuarto pico que afronta la región, los que sí están a reventar son los puntos que prestan el servicio de prueba covid. Debido a la llegada de ómicron y a la escalada de casos por las fiestas de fin de año, la Alcaldía de Medellín habilitó hasta el 8 de enero puntos fijos para la toma de pruebas gratis.
Se trata de las JAC Santa Inés (Manrique), JAC Pedregal (Doce de Octubre), JAC Santa Mónica y centro de salud Santa Rosa de Lima (La América), JAC Villa del Socorro y parroquia Las Bienaventuranzas (San Javier), sede social Los González (El Poblado), JAC Cristo Rey (Guayabal), vereda El Corazón (Altavista) y Unidad Hospitalaria Santa Elena (Santa Elena).
Así lo confirmó Milena Lopera, subsecretaria de Salud Pública de Medellín, quien detalló que estos lugares operarán entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. Además, complementó la funcionaria, la Terminal del Norte y la del Sur contarán con el mismo servicio esta semana, entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
Para evitar colapsar estas plazas, la recomendación de las autoridades es realizar un chequeo en casa previo a solicitar la prueba. Los síntomas, por ejemplo, deben ajustar por lo menos cinco días, y si se tuvo contacto con una persona positiva, pero se es asintomático, se deben esperar siete días para la prueba y conservar las medidas de bioseguridad durante los días posteriores.
Similar es el llamado de la EPS Sura. Mediante un comunicado explicó que las filas y retrasos en los testeos se relacionan con el incremento de contagios por el nuevo pico, por lo que recomendó el aislamiento, en caso de aparecer síntomas asociados a la enfermedad, mientras avanzan los procesos de testeo.
Estas recomendaciones se dan en medio de un pico de contagios que, según Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia, podría tomar más de 15 días. Este ya ha comenzado a sentirse: en un mes los casos diarios migraron de 582 a 3.572 (diciembre 2 - enero 2), mientras que la ocupación de camas UCI es del 86,4%, con 822 pacientes.