“¿Cómo una filósofa termina a la cabeza del Ministerio de Minas y Energía?” es una pregunta que surge ante las dudas sobre la gestión de Irene Vélez en esa cartera. Su falta de conocimiento técnico la ha puesto en una situación difícil, luego de haber asegurado que Colombia tendría gas natural hasta, al menos, 2037. Una afirmación que los conocedores en el tema, incluyendo a subalternos suyos, han negado a raja tabla.
La respuesta está en la influencia de su padre, Hildebrando Vélez, un ambientalista cercano al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez, quien ha asesorado al gobierno en varios temas.
Hildebrando Vélez es un ingeniero químico, magíster en filosofía y doctorado, y fue un colaborador importante de Francia Márquez en su lucha por la protección ambiental. Es de recordar que Francia Márquez lideró la protección ambiental en el norte de Cauca, incluyendo la lucha contra las multinacionales mineras que querían explotar esa biodiversa región, lo que le valió a la actual vicepresidenta el Premio Goldman, conocido globalmente como el “Nobel Verde”. Vélez estuvo presente como protagonista en toda esa lucha. También apoyó la propuesta ambiental del movimiento “Soy porque somos”, que llevó a Márquez a participar en una consulta interpartidista en la que compitió con Gustavo Petro, Camilo Romero, Alfredo Saade y Arelis Uriana. Sorprendentemente, Márquez obtuvo 800.000 votos en la consulta.
“Después de la victoria de la fórmula Petro-Márquez en las elecciones presidenciales de junio de 2022, el nombre de Irene Vélez comenzó a sonar con fuerza como posible ministra de Ciencias. La idea de la vicepresidenta era integrar el conocimiento científico nacional con el conocimiento ancestral de los territorios, tarea comprensible para una filósofa.”
En ese momento Ricardo Roa, gerente de la campaña de Petro, era considerado para el Ministerio de Minas y Energía, su experiencia como presidente la Transportadora de Gas Internacional (TGI) lo avalaba. Sin embargo, cuando trascendieron las inhabilidades de Roa, quien tenía sanciones en firme de la Contraloría de Bogotá, su candidatura se desinfló y empezó a sonar Irene Vélez para el cargo.
Finalmente, el día antes de la posesión, su nombramiento se hizo oficial. Petro anunció que ella, como filósofa con doctorado en Geografía Política, lideraría la transición hacia una economía no extractivista.
Pero Hildebrando Vélez no solo llevó a su hija a la campaña y al Ministerio, sino que la ha asesorado en cada paso. En la mañana de este lunes la saliente viceministra de Energía, Belizza Ruiz, contó que llegó a la cartera por recomendación suya. “Un amigo que conoce mi trabajo y mi hoja de vida me contó que el señor Hildebrando Vélez estaba buscando personas técnicas que pudieran ayudar en el Ministerio de Minas y Energía, que él quería recomendarme, y entonces yo le di mi hoja de vida”. Esta afirmación desmintió rumores de que Ruiz había sido impuesta por el presidente Petro.
Y en redes sociales el académico también ha sido un gran defensor de su hija, como puede verse en estos tuits: