Con el informe de las 1.000 empresas más grandes, presentado esta semana por la Superintendencia de Sociedades, se hacen ejercicios sobre las marcas que más facturación reportaron en el 2022, como es el caso de los restaurantes.
De acuerdo a la lista reportada por la entidad, nueve lugares de comida fueron los que más dinero movieron el año pasado, pero solo tres son los que más resaltaron.
En el primer lugar está la marca Frisby, la cual reportó ingresos operacionales por $713.000 millones, lo que representa un aumento del 34,5% si se compara con el 2021. Además, registró utilidades en 2022 por $41.464 millones (+3,6%) y activos por $417.000 millones.
En el segundo renglón está la marca El Corral, cuyas ventas en 2022 fueron en alrededor de $634.000 millones (+24,1%) más que en 2021. Además, las utilidades reportadas llegaron a $23.252 millones (-19 % frente al 2021), sus activos llegan $488.000 millones.
En el tercer lugar está McDonald’s cuyas ventas el año pasado fueron por $606.755 millones, lo que representó un incremento de 27,69%. Sin embargo, registró pérdidas por $74.989 millones, y sus activos llegaron a $434.353 millones.
Fuera de Frisby, El Corral y McDonald’s, sobresale Crepes & Waffles, marca que reportó ingresos operacionales por $571.218 millones (+40% que en 2021). Así mismo, reportó utilidades $39.000 millones (+46,5% que el año previo), su patrimonio ascendió a $64.816 millones y los activos por $211.000 millones.
También vale resaltar la marca Juan Valdez de la compañía Procafecol, y que se ubicó en el quinto renglón como el lugar de comidas que más facturación reportó en el 2022. Sus ingresos operacionales fueron por $567.000 millones (+51,9 % más que en 2021), cuando alcanzó los $373.000 millones.
De igual manera, están las marcas Domino’s y Archies, que se consolidaron entre los restaurantes que más plata movieron en el país en 2022. Los dos sellos alcanzaron ventas por $370.272 millones, una utilidad de $250,9 millones y activos por $322.000 millones.