x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mercado del calzado en Colombia movió $3,67 billones en 2023

En Medellín, el monto fue $347.564 millones, el segundo más alto del país.

  • Bogotá yh Medellín son las ciudades donde más se gasta en calzado en Colombia. FOTO EL COLOMBIANO
    Bogotá yh Medellín son las ciudades donde más se gasta en calzado en Colombia. FOTO EL COLOMBIANO
06 de febrero de 2024
bookmark

El Observatorio de Calzado y Marroquinería del gremio del sector, Acicam, en conjunto con Raddar, dio a conocer que el gasto de los hogares colombianos en calzado durante 2023 ascendió a $3,67 billones.

Podría interesarle: La inflación volvió a un dígito, fue de 9,28% en 2023

Se explicó que Bogotá, con $1,2 billones, Medellín, $347.564 millones, y Cali, $175.254 millones, fueron las ciudades donde se registró el mayor gasto.

Solo en diciembre, el gasto en calzado registró un incremento real del 1% frente al mismo mes de 2022.

“Esto indica que los hogares colombianos tuvieron una muy buena dinámica de consumo en el último mes del año, lo que se considera un dato positivo y mantiene altas las expectativas en la comercialización del sector”, dijo Acicam.

Sobre el gasto en marroquinería, el Observatorio indicó que el gasto fue de $388.254 millones, y estuvo impulsado por morrales, bolsos, billeteras y correas.

En este último negocio, Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla concentraron la mayor parte de la demanda, con el 52%.

Los datos fueron dados a conocer en el marco de la feria IFLS + EICI 2024, que se realiza desde el martes 6 al viernes 9 de febrero en Corferias, Bogotá, el evento más importante de la industria del calzado, el cuero y la marroquinería en el país.

A este espacio llegaron 55 compradores de 14 países, que buscan marroquinería y calzado en Colombia de la mano del Mincomercio y Procolombia.

Según esta última entidad, dentro de las delegaciones internacionales se destaca la ecuatoriana, que representa el 41,8% de los compradores.

“Además, se observa un incremento del 48% en la participación de compradores internacionales en comparación con la edición anterior”, precisó.

Este año, el evento tendrá presencia de 332 expositores nacionales, provenientes de 23 municipios, entre ellos Girardota, Caldas, Copacabana y La Estrella, Antioquia.

Cifras de Procolombia indican que las exportaciones de cuero en noviembre de 2023 alcanzaron los US$52 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD