x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las ciudades más y menos competitivas de Colombia en 2023

Medellín tuvo buenos resultados en infraestructura, pero se rajó en educación superior. Conozca el ranking.

  • Medellín se consolidó como la segunda más competitiva, después de Bogotá. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Medellín se consolidó como la segunda más competitiva, después de Bogotá. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
11 de octubre de 2023

La gestión de los gobiernos regionales salientes se puso a prueba en el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2023 que dieron a conocer el Consejo Colombiano de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario, en el cual Medellín aparece como la segunda con el mejor puntaje.

Este miércoles, durante la presentación del ICC, se reveló que Bogotá y la capital antioqueña se consolidaron como las dos ciudades más competitivas de Colombia con puntajes de 7,96 y 7,16 sobre 10, respectivamente. Entre tanto, Tunja avanzó un puesto frente al año pasado y se metió tercera con una puntuación de 6,47.

A su turno, Cali y Bucaramanga complementaron el “top” 5. La primera cedió un lugar en comparación con el resultado obtenido un año atrás, mientras que la segunda se consolidó en la quinta casilla, y sus calificaciones respectivas fueron 6,42 y 6,31.

Avances y retrocesos

Según el CPC y la U del Rosario, una de las conclusiones más relevantes es la mejora observada en el desempeño competitivo de buena parte de las ciudades. Así, “en términos generales, se registra una reducción en la diferencia en puntaje entre el mejor y el peor de la medición en ocho de los trece pilares”.

Pero no solo se detalló esto, sino también que 20 de los 32 territorios presentaron un incremento en su puntuación general, respecto al recálculo del año pasado; mientras que tan solo ocho arrojaron un deterioro.

Dicho esto, las ciudades que estuvieron en la parte baja de la lista, y por tanto son las menos competitivas, fueron San José del Guaviare (3,27 puntos), Leticia (2,98), Puerto Carreño (2,92), Mitú (2,44) e Inírida (2,15). Esta última cayó un puesto en comparación con el 2022, convirtiéndose en la de peor desempeño.

En tal sentido, el ICC destacó que, por ejemplo, mientras Cartagena ascendió tres puestos este año y Manizales, Yopal y Quibdó avanzaron dos, Pasto, Montería y Riohacha perdieron dos lugares cada una.

Medellín, bien en infraestructura y con retos en educación superior

Al hacer “zoom” sobre Medellín se afirmó que su mejor desempeño fue en el pilar de infraestructura y equipamiento, donde ocupó la primera posición, mientras que concentró sus desafíos más importantes en los pilares de educación superior y formación para el trabajo y educación básica y media, en los que registró puntajes de 5,9 y 6,9, respectivamente.

Particularmente, en el pilar de infraestructura y equipamiento Medellín y el área metropolitana se destacan por mostrar el mejor resultado en el indicador cobertura de la energía eléctrica.

Además, en el pilar de entorno para los negocios también hubo una cara positiva, sobre todo en la participación de medianas y grandes empresas; y así mismo le fue bien en el tamaño del mercado interno.

Ahora, sobre los retos en educación se expresó que hay un “débil desempeño en los indicadores de cobertura bruta en formación universitaria, graduados en posgrado y cobertura bruta en formación técnica y tecnológica, en el caso del pilar de educación superior y formación para el trabajo, y en los indicadores de cobertura neta en educación primaria y relación estudiantes-docentes en el pilar de educación básica y media”.

“El diseño de buenas políticas públicas a nivel subnacional requiere de evidencia, y su implementación debe orientarse a la búsqueda de resultados. Esperamos que estos insumos puestos a disposición de las ciudades puedan contribuir en la elaboración de los planes de desarrollo de las administraciones locales en el próximo cuatrienio”, dijo sobre el reporte Ana Fernanda Maiguashca, presidente del CPC.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies