Subir el Alto de Minas con el suelo mojado, en medio de la lluvia, con un frío paralizante de neblina bajita que no deja ver los árboles que rodean la carretera a 2.467 metros de altura sobre el nivel del mar como el que hizo este sábado, tiene un alto grado de dificultad.
En esas condiciones, la respiración se vuelve gruesa, difícil. Para los ciclistas que ascienden los 11.9 kilómetros con un desnivel positivo de 1.072 metros es más difícil encontrar el oxígeno que le piden a gritos los músculos del cuerpo, que ya llevan encima miles de metros recorridos.
Por eso sorprendió cuando Kevin Castillo, revelación de esta edición del Clásico RCN, líder indiscutido de la general, lanzó un ataque demoledor, a lo Pogacar, faltando dos kilómetros para llegar a la meta de uno de los puertos de montaña más duros de Colombia.
Y no lo hizo de cualquier manera. Lo ejecutó, después de pasar por Viterbo, cerca de Ríosucio, llegar al calor de La Pintada y empezar el ascenso por la vía que pasa cerca de Amagá, pedaleando con el plato grande, que lleva a que las piernas tengan que hacer más fuerza para lograr mover la bicicleta.
Castillo subió con una naturalidad asombrosa, como si estuviera recorriendo cualquier terreno plano. Con su velocidad dejó atrás al lote de favoritos, en el que estaba Rodrigo Contreras, Aldemar Reyes (bicampeón de la carrera), y después de un mano a mano con Diego Pescador, escalador por naturaleza y ganador de la subida a Minas en el Clásico RCN 2023, también lo soltó de su rueda y lo hizo ver mal con su potencia: sí, el show de Castillo fue ciclismo puro.
Tanta confianza se tiene el joven corredor de 22 años, nacido en Marsella, Risaralda, que pedaleó a fondo, apretando los dientes, y alcanzó a Yesid Pira, quien lanzó un ataque junto a Robinson López del GW Erco Shimano después de La Pintada, lideraban la fracción y se quedaron con el primer y segundo puesto del paso por la montaña.
En el descenso, Kevin demostró que es un ciclista con potencial para correr en el extranjero. Dejó atrás a Pira, que se llenó de nervios por la lluvia y se fue varias veces al suelo. También se cayó Javier Jamaica.
Al final, Castillo quedó en una posición ideal. Llegó a Caldas, Antioquia, en un mano a mano con López. Se impuso en un Sprint veloz, demoledor y ganó su cuarta etapa en el Clásico RCN 2024. Se consolidó como líder de la general. Amplió su ventaja con los favoritos al título. Está para ser campeón de esta grande vuelta del pedalismo nacional, a falta de la cronoescalada final de 11,2 kilómetros que se correrá en Bello este domingo (termina en el Alto Cuartas Reynel Montoya).