Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín es una de las 10 ciudades con mejor calidad de vida en Latinoamérica, según ranking

La ciudad destacó por sus buenos servicios de salud y por su clima, pero se rajó en el poder adquisitivo de sus habitantes.

  • Descripción: Panorámicas de Medellín. Fecha de evento: 12/12/2024. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
    Descripción: Panorámicas de Medellín. Fecha de evento: 12/12/2024. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
hace 5 horas
bookmark

Numbeo, una base de datos colaborativa sobre países y ciudades al rededor del mundo, publicó hace pocos días su ranking de ciudades con mejor calidad de vida para este 2025 y allí apareció Medellín en los primeros 10 lugares de América Latina por encima de ciudades como Monterrey (México), Quito (Ecuador), Porto Alegre (Brasil), San José (Costa Rica), Buenos Aires (Argentina) o Santiago de Chile.

Puede leer: Medellín se consolidó como la ciudad con menor desempleo este año en Colombia, ¿cómo lo está logrando?

Para arrojar los resultados de la calidad de vida, la plataforma tiene en cuenta varias variables: un índice del poder adquisitivo, otro de seguridad, otro de sanidad, otro de costo de vida, el tiempo de desplazamiento en tráfico, un índice de contaminación y un índice de clima. Hay que aclarar que algunos de estos índices como el de contaminación o seguridad se calculan con base a formularios que completan los visitantes del sitio web de Numbeo. Mientras que otros, como el de costo de vida se hace comparando los principales precios de la ciudad (alquiler, comestibles, restaurantes, etc.) con la ciudad de Nueva York.

La primera ciudad del mundo en este ranking es La Haya (Países Bajos), seguido de Luxemburgo (Luxemburgo), Groningen (Países Bajos), Eindhoven (Países Bajos) y Berna (Suiza).

Hay que anotar que ninguna ciudad latinoamericana quedó entre las 100 primeras de este ranking, que incluyó a 263 ciudades del mundo. La primera de esta región fue Querétaro (México) con un indicador de calidad de vida de 168, que incluso superó a ciudades como Miami, Las Vegas, Montreal, Manchester, Lyon, Barcelona y Seúl.

En el segundo lugar de Latinoamérica quedó la ciudad ecuatoriana de Cuenca, con 144,99 puntos, por encima de Roma y Turín en el listado global. El podio de la región lo cierra Curitiba, en Brasil.

Puede leer: ¿Va a votar? Estas son las nominaciones de Medellín en los “Premios Óscar del turismo”

Luego siguen Florianópolis (Brasil), Campinas (Brasil), Montevideo (Uruguay), Brasilia (Brasil), Guadalajara (México), Belo Horizonte (Brasil) y, en el décimo lugar, Medellín (Colombia). Las peores ciudades latinoamericanas del listado fueron Caracas y Río de Janeiro.

La capital antioqueña ocupó la posición 209 a nivel global. Dentro de los indicadores más positivos de la ciudad están el índice de sanidad (en este fue la ciudad #24 mejor calificada del mundo) y también salió bien calificada en el indicador del tiempo de desplazamiento en el tráfico. Asimismo, destacó como una de las mejores ciudades del mundo de acuerdo al índice del clima, solo por detrás de Caracas (Venezuela), Auckland (Nueva Zelanda), Ciudad de Guatemala y Nairobi (Kenia).

Mientras tanto, en indicadores como el índice de poder adquisitivo, Medellín es una de las ciudades peor ranqueadas. Hay que recordar que a pesar de tener una de las tasas de desempleo más bajas del país (7,6% según la más reciente medición del DANE), cerca del 28% de las personas comen menos de tres veces al día, según Medellín Cómo Vamos. Esto sumado a que el 29% de los ciudadanos se sienten pobres, según una encuesta de la misma entidad. Esto sumado a que la ciudad tiene un grave déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda. En la ciudad, hay cerca de 37.000 familias que necesitan una vivienda nueva (déficit cuantitativo) y unas 180.000 requieren mejoras significativas en sus hogares (déficit cualitativo).

Siga leyendo: La encrucijada de Medellín: alto déficit de vivienda, suelo caro y poca construcción VIS

No obstante, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró la posición de Medellín en el ranking: “Somos la única ciudad colombiana en este ranking. Esto no es casualidad: es el esfuerzo de toda una ciudad que no se rinde”, señaló en una publicación de X.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD