Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesinaron a otra persona LGBTIQ+ en Medellín: en Antioquia ya van 16 este año

Hernando Cadavid Marulanda, de 64 años, fue asesinado con un objeto contundente.

  • Descripción: Fotografías de la marcha de la comunidad LGBTIQ+, en la Alpujarra y en diferentes sitios de Medellín. Fecha de evento: 30/06/2024. Foto: Andrés Camilo Echeverry.
    Descripción: Fotografías de la marcha de la comunidad LGBTIQ+, en la Alpujarra y en diferentes sitios de Medellín. Fecha de evento: 30/06/2024. Foto: Andrés Camilo Echeverry.
hace 5 horas
bookmark

En el barrio Sevilla, en Aranjuez, fue asesinado el pasado lunes Francisco Hernando Cadavid Marulanda, un hombre gay de 64 años que recibió, según el reporte policial, “heridas ocasionadas por un objeto contundente”.

Entérese: Asesinan a Ángel Miro Guisao en Chigorodó: crimen de odio sacude a comunidad LGBTIQ+

Un hecho que causa preocupación, especialmente entre la población LGBTIQ+ que ya lleva 16 homicidios en lo que va de este año en el departamento de Antioquia, convirtiéndose así en el departamento con más casos de este tipo, según estadísticas de la ONG Caribe Afirmativo.

De acuerdo con esta misma organización, 31 personas LBGTIQ+ han sido asesinadas en Colombia, es decir, que cerca del 50% de los casos de todo el país se presentan en Antioquia.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, Cadavid Marulanda fue atacado presuntamente en medio de una riña con el victimario.

“Hacemos un llamado a la Gobernación de Antioquia a poner en marcha acciones urgentes y contundentes de prevención de violencias contra las personas LGBTIQ+, pues hay una alta ocurrencia de homicidios y feminicidios contra personas sexo-género diversas en el departamento”, señalaron desde Caribe Afirmativo, tras lamentar la muerte de este hombre.

Según las estadísticas de la organización, de los 16 homicidios a esta población en el departamento, nueve fueron hombres gays, tres mujeres trans, dos mujeres lesbianas y dos hombres trans.

Antes del asesinato de Cadavid, Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo, señalaba que la violencia ejercida revela patrones que aumentan la presunción de que son crímenes cometidos en razón de la orientación y la identidad de género de las víctimas y que ello tiene un elemento visible en la forma como muchas veces se encuentran los cuerpos: “El modus operandi hace pensar que es violencia por prejuicio, que es lo que tiene que determinar la Fiscalía”.

Justamente el caso del homicidio de Cadavid refuerza esa hipótesis.

Siga leyendo: Asesinato de otro hombre LGBTIQ+ en Medellín preocupa a colectivos; lo hallaron amarrado en su apartamento

Para Édgar Yepes, gerente de Diversidades Sexuales e Identidades de Género de la Alcaldía de Medellín, “las personas con mayor visibilidad de su identidad u orientación sexual, como las mujeres trans —quienes transitan su identidad en su propio cuerpo— o los hombres gais con expresión de género femenina, tienden a ser más expuestas a agresiones”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD