EL COLOMBIANO conversó un rato con Moisés Ruiz, experto en Liderazgo y docente de la Universidad Europea, quien respondió a este diario las inquietudes que surgieron tras la muerte del papa Francisco y la llegada del cónclave. El profesional dijo que hay 135 cardenales de una media de 70 años listos para elegirse como papables. Enfatizó en que, como la mayoría de ellos fueron seleccionados por el papa Francisco, entonces es posible que continúen con su visión moderna.
Lea también: ¿Quién será el sucesor del papa Francisco? Estos son los 10 cardenales más sonados
“La próxima elección de papa será la más difícil de los últimos 120 años, porque hay muchas aristas que estarán presentes. Hay que tener idea de que un porcentaje muy elevado de los cardenales que van a tomar la decisión han sido seleccionados por el actual papa y, por tanto, eso hace indicar una alta probabilidad en que la elección sea de continuidad. Apunto a que es posible que el nuevo papa fuera del agrado de Jorge Mario Bergoglio”, expresó Ruiz.
¿Qué busca el Vaticano con la elección del nuevo pontífice?
“Lo que busca la Iglesia es que haya un protagonismo vinculante con todos los acontecimientos a los que se va a enfrentar la humanidad. La tecnología no va a parar, la inteligencia artificial no va a parar, los temas de género no se van a detener y a todo esto tiene que darle una respuesta que sea entendible interna y externamente. El nuevo papa debe tener la inteligencia de visionar el futuro y situarse como una institución útil para hacer las reformas necesarias y adecuadas a los nuevos tiempos”.
¿Quiénes podrían ser esos cardenales con una visión futurista para ocupar el cargo de sumo pontífice?
“Entre los nombres que suenan en las tinieblas está Pietro Parolin (italiano, 70 años, secretario de Estado del Vaticano), Péter Erdő (hungaro, 72 años), Matteo Zuppi (italiano, 69 años, ultraconservador), Willem Eijk (71 años, Países Bajos, conservador), Peter Turkson (africano -Ghana, 76 años, reformista) y Luis Antonio Tagle (filipino, 67 años). Hay que elegir a un papa que tenga una personalidad muy fuerte y una autoridad moral elevada para poner orden internamente, pero también que sea un papa con un carisma y atractivo saludable para atraer al público externo”.
Es posible que Peter Turkson sea el próximo papa afro, ¿usted lo ve así?
“Aventurarse a elegir un papa como futurible es complicado, porque hay varias aristas y mucha información que manejarán los cardenales que tomarán esta decisión. El africano (Peter Turkson) puede ser uno de ellos y está en las tinieblas, pero yo me inclinaría más hacia el continente asiático... ahí aparece la figura de Luis Tagle (el filipino), que es un hombre con un carisma excepcional y ha conseguido implementar cuantitativa como cualitativamente la fe en su país, que está en el continente del futuro”.