La Policía Metropolitana de Bogotá, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, ha ubicado algunas de las denominadas “casas de pique” en las que se estarían cometiendo los recientes homicidios que tienen atemorizada a la población de la capital.
Así lo confirmó el comandante de la Policía Metropolitana, el brigadier general Carlos Fernando Triana, quien señaló: “Hoy podemos afirmar que ya tenemos ubicación exacta de algunos sitios” que se han utilizado “para ultimar a estas personas con esas características de desmembramiento”.
El brigadier general Triana precisó que por ahora, con el fin de no entorpecer la investigación, la Policía está corroborando toda la información e identificando a los propietarios de los predios donde se estarían perpetuando los más de 20 homicidios.
Esta declaración se dio luego de que el director de la Policía, Henry Sanabria, asegurara el fin de semana que “a partir de medios técnicos” y “por supuesto, de la colaboración ciudadana”, las autoridades han logrado ubicar “casas donde se ha realizado el homicidio de estas personas”.
La versión que ha entregado la Policía se contradice con la de la Alcaldía de Bogotá, que ha señalado que no hay “casas de pique” en la capital, pese al patrón criminal de desmembramiento y posterior embolsamiento de los cuerpos.
Por su parte, la alcaldesa Claudia López dispuso de un grupo multicrimen para hacer frente a esta situación, el cual está conformado por 34 funcionarios de investigación criminal de la Policía; 10 especialistas en inteligencia y 10 de contrainteligencia.
Así mismo, está dispuesto un equipo especial de la Fiscalía Delegada de Finanzas Criminales para la persecución del lavado de activos y también de la Fiscalía Delegada contra el Crimen Organizado para impactar a la organización criminal “Tren de Aragua”, a la que se ha señalado de ser la principal responsable de estos homicidios en Bogotá.