x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿A Estados Unidos o a China? Nobel de Economía analizó a quién le hará más daño la guerra de aranceles

Para el experto, Donald Trump ha juzgado de forma errónea la situación con el gigante asiático.

  • Para el nobel de Economía, China está mejor preparada que Estados Unidos para afrontar la guerra comercial. Foto: AFP
    Para el nobel de Economía, China está mejor preparada que Estados Unidos para afrontar la guerra comercial. Foto: AFP
10 de abril de 2025
bookmark

La guerra de aranceles entre Estados Unidos y China continúa, siendo para los ojos de los expertos, más perjudicial para la potencia norteamericana que para el gigante asiático.

Así lo ha manifestado Joseph Stiglitz, premio nobel de Economía en el año 2001 y quien fuera economista jefe del Banco Mundial. El experto enfatizó en que la situación es mala para ambos países.

Lea también: Presión entre China y EE. UU. aumenta: aranceles de Trump a productos chinos se disparan al 145 %

Para Stiglitz, el presidente Donald Trump ha juzgado mal la situación con China. “Él cree que tiene más ases bajo la manga que lo que en realidad tiene”, dijo en una entrevista para La W el analista y activista político.

El premio nobel aseguró que China ya estaba preparada para lo que está sucediendo y no va a sentir los efectos de la inflación, algo que sí le pasará a Estados Unidos.

“Lo que se le está haciendo a China es disminuir su movimiento económico dirigido a Estados Unidos. Sin embargo, ellos van a poder compensarlo expandiendo la inversión y el consumo doméstico. Ya comenzaron a hacerlo”, explicó el experto en el medio anteriormente citado.

El economista afirmó que la forma en que el presidente estadounidense está manejando los aranceles le ha hecho perder credibilidad, además de que sus decisiones han provocado que ya se esté en una recesión económica.

“Particularmente sus políticas de migración están teniendo efectos caóticos en varios sectores de la economía. Los despidos gubernamentales están afectando la confianza e incrementando el desempleo”, resaltó el nobel.

La opinión de Joseph Stiglitz coincide con otros economistas quienes no ven con buenos ojos las políticas proteccionistas de Trump.

Una de ellas, es Erika York, quien es analista de Tax Fundation, un centro de análisis en Estados Unidos. “Elevan los previos, reducen la disponibilidad de bienes y servicios, lo que resulta en suma en menores ingresos, reducción del empleo y una menor producción”, afirmó ante la BBC, recalcando que este tipo de medidas han demostrado causar más daños que beneficios.

Por otra parte, Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, una empresa experta en herramientas para la evaluación de riesgos, investigación económica y análisis de crédito, imponer estos aranceles representará un mayor costo para los consumidores.

Para Coutiño, estas medidas “elevan el precio de los productos importados, que al final tiene que pagarlo quien compra ese producto, afectando con ello su poder de compra”, explicó en una entrevista para France 24, agregando que “las tarifas generales como las aplicadas por el Gobierno estadounidense tienen el poder de desacelerar e incluso generar una recesión de la economía, lo cual se traduce en pérdida de empleos e ingresos para las familias estadounidenses”.

Sigan leyendo: El petróleo registra pérdidas, el dólar baja y el oro marca récord por guerra de aranceles de Trump

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD