x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Eso no se puede hacer de la noche a la mañana”: Petro a canciller de Ecuador sobre expulsión de presos

El jefe de Estado fue notificado durante el Foro Económico Mundial por la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld.

  • El presidente Gustavo Petro fue notificado por la canciller de Ecuador, durante el Foro Económico Mundial que su país está a la espera de una respuesta por parte del gobierno colombiano, para expulsar presos. Foto: Colprensa.
    El presidente Gustavo Petro fue notificado por la canciller de Ecuador, durante el Foro Económico Mundial que su país está a la espera de una respuesta por parte del gobierno colombiano, para expulsar presos. Foto: Colprensa.
17 de enero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro fue notificado este miércoles 17 de enero por la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en medio del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que su país ya inició el proceso de expulsión de alrededor de 1.489 presos colombianos. Sin embargo, aseguró a medios internacionales, aún no reciben una respuesta formal de parte de Colombia para agilizar el trámite.

Sobre el anuncio de Sommerfeld, el jefe de Estado le respondió también a través de los medios de comunicación que cubren el foro internacional que “Ecuador es consciente de que eso no se puede hacer de la noche a la mañana, es un proceso y debe respetar las condiciones jurídicas de cada país. Estamos en conversaciones para una construcción de cooperación judicial”, destacó el presidente Petro.

Cabe señalar que en los últimos días el mandatario había expresado de manera abierta su deseo de colaborar con el vecino país, al igual que el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien además señaló que “al llegar a Colombia, si (un preso) tiene alguna deuda pendiente con la justicia colombiana, pues tendrá que ser capturado y si no la tiene, pues seguirá su vida en libertad en Colombia”, aseguró el ministro.

Declaraciones sobre las que el presidente Daniel Noboa también ha manifestado su posición, al señalar que el aparato de justicia ecuatoriano cuenta con todas las facultades para iniciar por su cuenta el proceso de traslado de los presos, ya que la ley lo respalda.

“Debemos dejarlos en la frontera y sí hay acuerdos internacionales que lo soportan, y debemos de tomar una decisión urgente”, sostuvo el mandatario.

En la actualidad, Ecuador cuenta con 36 cárceles con capacidad para casi 30.200 personas y su más reciente censo carcelario con corte a 2022 indicó que dentro de estos centros penitenciaros tienen recluidos a 31.300 presos, de los cuales 3.200 son extranjeros.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD