x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comisionado de Paz exigió al Eln y al Clan del Golfo detener siembra de minas en Bojayá

  • Comisionado de Paz exigió al Eln y al Clan del Golfo detener siembra de minas en Bojayá
07 de enero de 2020
bookmark

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, exigió este martes al Eln y al Clan del Golfo detener la siembra de minas antipersonal en el municipio de Bojayá (Chocó), debido al alto riesgo al que están sometiendo a las comunidades de esa región del país.

“Confinar a la población, a través de la instalación de minas antipersonal, es un grave delito internacional, y por eso insistimos en que el Eln debe pasar la página del uso del secuestro y del uso de las minas. Ambos fenómenos se dan en el Chocó y en esta zona de Bojayá”, afirmó el Comisionado para la Paz, en declaración a medios periodísticos en la Casa de Nariño.

Agregó que “el llamado que hace la comunidad hay que escucharlo, y nosotros como Gobierno hacemos presencia en el territorio, pero necesitamos que los grupos armados, en este caso concreto, el Eln y el Clan del Golfo, dejen de instalar minas antipersonal”.

Podría leer: En Bojayá vuelven a sentir temor por grupos ilegales

El Alto Comisionado explicó que, debido a las condiciones actuales de seguridad de la zona, no es posible hacer desminado humanitario.

“Nosotros podemos hacer desminado, pero a través de los equipos de antiexplosivos del Ejército y de la Fuerza Pública. No podemos hacer desminado humanitario, porque una de las condiciones fundamentales para el desminado humanitario es que las organizaciones civiles que lo hacen estén desarmadas, y las condiciones de seguridad que se dan hoy en la zona no lo permiten”, explicó.

Así mismo, Ceballos subrayó que los grupos armados criminales están sembrando minas en ese territorio para “proteger” los corredores por los cuales transportan el clorhidrato de cocaína hacia el océano Pacífico.

“Hay que recordar que el municipio de Bojayá es muy grande, y tiene una cercanía muy clara y amplia con Bahía Cupica, que es una de las zonas utilizadas por los grupos vinculados con el narcotráfico”, indicó el Comisionado, quien enfatizó que “el verdadero enemigo de la paz y del país es el narcotráfico”.

Destacó que el Gobierno trabaja fuertemente con las comunidades en procesos de educación y riesgo para la prevención de minas antipersonal en Riosucio (Chocó), y que también se ha recibido, por parte de las comunidades, información sobre la existencia de esos artefactos explosivos en el corregimiento de Pogue, cercano al área urbana de Bojayá, al igual que en la zona aledaña al río Bojayá.

Le puede interesar: ONU insiste en la protección de Leyner Palacios tras amenazas

El Alto Comisionado reiteró que por parte de la Séptima División del Ejército existe el compromiso de mantener las tropas en los corregimientos de Bojayá, donde las poblaciones han denunciado la presencia de grupos armados criminales.

Resaltó que durante el pasado puente festivo se reunió con las comunidades de los corregimientos de Pogue, Lomas de Bojayá, Piedra Candela y Bellavista, que es la cabeza municipal de Bojayá.

“Reiteramos el compromiso del presidente Iván Duque de hacer presencia en este territorio. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz viene adelantando un proyecto de prevención de reclutamiento, con cerca de mil jóvenes”, dijo el funcionario.

Finalmente, puso de relieve que también hay acciones y ejecución de programas en esa zona por parte de la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, a través de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), y los que ejecutan Prosperidad Social y la Unidad para las Víctimas.

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, estuvo en la mañana de este martes en Bojayá. FOTO Presidencia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD