x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Aberrante ganar 42 veces lo que gana un obrero”: Gustavo Bolívar sobre salario de congresistas

El exsenador Gustavo Bolívar se refirió al aumento salarial del Congreso y lanzó un mensaje al Pacto Histórico.

  • El aumento anual es una exigencia que se encuentra establecida en el artículo 187 de la Constitución. FOTO: Colprensa
    El aumento anual es una exigencia que se encuentra establecida en el artículo 187 de la Constitución. FOTO: Colprensa
28 de julio de 2023
bookmark

Luego de conocerse el aumento salarial a los senadores y representantes a la Cámara, que quedó en 43’418.152 millones de pesos mensuales, el incremento ha generado diversas opiniones en algunas figuras políticas. De acuerdo con el decreto 1219, recientemente firmado por el presidente Petro, los senadores y representantes a la Cámara tendrán un aumento del 14,62% en su sueldo.

Petro fue el primero en sacarle el cuerpo a ese polémico aumento y aseguró que firmó el decreto 1219 de 2023 porque la ley lo obligó. Al respecto, señaló que se opone a la forma en que “ascienden los salarios de los congresistas” y expuso que corregir ese procedimiento no depende del presidente de la República, sino del Congreso.

Por el Congreso han pasado en varias legislaturas proyectos para bajar el salario de los congresistas, iniciativa que se ha caído 19 veces en los últimos 22 años.

El exsenador y candidato a la alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, también se refirió a la situación y lanzó un fuerte mensaje al Pacto Histórico, su colectividad. “Me cansé de presentar el Proyecto de Ley que rebaja salario a congresistas. Nunca fue aprobado. Decían ‘no podemos legislar en causa propia’. Luego presenté un proyecto de ley a que tuviera vigencia desde 2026, para nuevos congresistas y me crucificaron. El Pacto Histórico debe presentar ese proyecto ya mismo. Aberrante ganar 42 veces lo que gana un obrero”, comentó Bolívar.

Lea también: Reforma para bajarles el salario a los congresistas está embolatada

En diciembre de 2022, Bolívar también se había pronunciado cuando el Gobierno expidió el decreto en el que se le subía el 7,26 % al salario de los congresistas. “Indignante que nuestro salario llegue a $38 millones mientras la mayoría de colombianos ganan 1 millón o menos. He presentado 4 proyectos de ley para rebajar el salario de los congresistas y no ha sido posible. Queda un proyecto vivo. Solo la presión ciudadana puede hacerlo ley”, había dicho en su momento el exsenador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD