El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana puso fin este jueves 10 de abril a las labores de búsqueda en la discoteca Jet Set, ubicada en la ciudad de Santo Domingo, lugar donde más de 200 personas murieron y cientos resultaron heridas.
Le puede interesar: No solo Rubby Pérez: otros famosos también murieron en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana
El director del COE, Juan Manuel Méndez, no puedo evitar llorar en presencia de las familias quienes, con un profundo dolor, lo escucharon dar por concluida la tarea más difícil en sus 20 años de carrera.
“Gracias al Altísimo que nos dio la fuerza para poder llevar a cabo... (llanto) Gracias mi Dios, porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones. Pido disculpas, porque cada vez que veía a las personas reclamar por sus parientes nos llenábamos de impotencia”, dijo Méndez al público.
Es la tragedia más grande en la historia de ese país, con más de 11 millones de habitantes. La emergencia ocurrió en la madrugada del martes 8 de abril de 2025, cuando el techo del establecimiento colapsó sobre los asistentes y el cantante Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido en la industria musical como Rubby Pérez, cuyas exequias se realizaron este jueves.
Artistas como Juan Luis Guerra acudieron a la ceremonia para dar su sentido pésame. “Rubby fue un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, buen amigo y compañero y siempre sonriente”, dijo al Listín Diario.
”Mi hermano era una persona de trabajo, una persona que le encantaba trabajar”, declaró a la prensa Neifi Pérez en unas breves palabras que interrumpió el llanto.
En la emergencia también fallecieron figuras del deporte y la política como la gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz; el ex grandes ligas dominicano Octavio Dotel; y el exjugador dominicano de las Grandes Ligas y del beisbol japonés, Tony Blanco Cabrera.
Fue un trabajo arduo y complejo para la isla, en donde su presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional. Jet Set, una discoteca con 50 años de antigüedad y con una dinámica conocida como “lunes de merengue”, tenía una capacidad de 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie.
Lea aquí: Tragedia en República Dominicana: sube a 218 el número de muertos tras el desplome del techo de una discoteca
¿Por qué colapsó la discoteca Jet Set?
Aún se desconoce las cusas reales que provocaron el desplome en el techo; sin embargo, el ingeniero civil y profesor e investigador del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Norberto José Rojas Mercedes, explicó a un medio dominicano a través de hipótesis conforme a imágenes y videos en internet, que había materiales adicionales sobre la estructura que provocaron un peso significativo.
Así mismo, que el techado tenía una gran “cantidad de finos... unas 4 o 5 capas”, porque el “techo parecía tener un alucín con vigas metálicas que posiblemente no aguantaron el peso, y encima de eso también los equipos de sonido que muchas veces van colgados de los propios techos”. En 2023 hubo un incendio en esta edificación y denunciaron que la restauración fue muy rápida e inadecuada.
El arquitecto Garivalddy de Aza analizó en Instagram la losa del techo, “enorme, sin ni una sola columna que aliviara la carga” de la estructura. “El techo colapsó por su propio peso”.
“Tampoco contaba con columnas gruesas en los laterales. Los apoyos no fueron suficientes para resistir las cargas”, señaló Díaz al indicar que “el tiempo también puede producir corrosión en los aceros”, apuntó.
El empresario Antonio Espaillat, propietario del establecimiento, pidió perdón al país y manifestó su muestra de apoyo a los afectados. “Queremos dirigirnos a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set. No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos y queremos que sepan que estamos con ustedes y que compartimos su angustia”, dijo en un video.
Latinoamérica con República Dominicana
Los Gobierno de Colombia y Uruguay se solidarizaron con el pueblo dominicano y enviaron mensajes de condolencias.
Laura Sarabia, canciller de Colombia, escribió en su cuenta de X que “lamentamos profundamente lo sucedido y enviamos un abrazo solidario a las familias de las víctimas y al pueblo dominicano. Seguimos en contacto con las autoridades para verificar si hay más colombianos víctimas de este accidente”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay expresó en un comunicado que el país “acompaña con sensibles expresiones de dolor y solidaridad el duelo nacional decretado por el gobierno de la República Dominicana”.
Con información de AFP*
Siga leyendo: Video | Desgarradora reacción de la hija de Rubby Pérez al enterarse de la muerte de su padre