x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN ha incumplido el cese al fuego más de 150 veces en el 2024

De acuerdo con un informe de las Fuerzas Militares, los departamentos más afectados han sido Arauca y Chocó.

  • De acuerdo al informe de las Fuerzas Militares, el ELN ha incumplido el cese l fuego bilateral más de 150 veces en lo que va del 2024. Foto: Colprensa
    De acuerdo al informe de las Fuerzas Militares, el ELN ha incumplido el cese l fuego bilateral más de 150 veces en lo que va del 2024. Foto: Colprensa
06 de agosto de 2024
bookmark

Las Fuerzas Militares dieron a conocer un informe respecto a los incumplimientos que ha habido al cese al fuego pactado hasta el pasado 3 de agosto entre el Gobierno Nacional y el ELN. De acuerdo con el reporte, se han presentado 160 violaciones a este acuerdo por parte del grupo guerrillero.

Hasta el pasado sábado, 3 de agosto, a la medianoche, existía un pacto de cese al fuego bilateral que fue pactado entre el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Gustavo Petro.

Lea también: ¿Crisis en Venezuela cambia el panorama de las intenciones de una “paz total” de Petro?

Este acuerdo se había logrado hace un año, 3 de agosto de 2023, luego de unas negociaciones iniciadas en noviembre de 2022; este cese es uno de los más largos pactados con este grupo al margen de la ley.

Sin embargo, aunque al parecer por parte del Gobierno se buscó prolongar este pacto, el ELN, quien se había levantado meses atrás de la mesa de negociación, estaba poniendo algunas condiciones para hacer una prórroga a ese cese de hostilidades.

Dentro de esas condiciones estaba que esta guerrilla fuera sacada de la lista de los GAOs (Grupos Armados Organizados), algo que no fue aceptado por los negociadores del Gobierno, quienes a través del Ministerio de Defensa anunciaron el pasado lunes la reactivación de operaciones militares en contra de esta organización.

Le puede interesar: MinDefensa confirmó reactivación de operaciones militares contra el ELN

En este contexto, en el que por un año hubo un cese al fuego, las Fuerzas Militares recolectaron información sobre las actuaciones del grupo guerrillero en el primer semestre del 2024, período en donde estaba en vigencia el pacto bilateral de no agresión.

De acuerdo con el informe, el grupo guerrillero ha violado ese acuerdo 160 veces en lo que va del año, siendo Arauca el más afectado con 119 afectaciones.

También informaron que dentro de esos incumplimientos, el delito que más se repitió fue el secuestro, el cual se confirmó en 86 ocasiones.

Cabe recordar que una de las razones que había expuesto el comando del ELN para levantarse de la mesa de negociación era porque acusaba al gobierno de Gustavo Petro de constantes incumplimientos del acuerdo, en donde resalta el inicio de conversaciones con el Frente Comuneros Sur, quien opera en el departamento de Nariño y son considerados como disidencias por parte de los mandos del grupo guerrillero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD