x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevas orquídeas llevan los nombres de ocho mujeres colombianas

Estas nuevas especies, clasificadas bajo el género Lephantes, se suman a las más de 800 orquídeas que se han descubierto en el país.

  • En los Farallones de Cali hallaron nuevas especies de orquídeas y las bautizaron en honor a destacadas mujeres colombianas. FOTOS Juan Sebastián Moreno, Colprensa y Nasa
    En los Farallones de Cali hallaron nuevas especies de orquídeas y las bautizaron en honor a destacadas mujeres colombianas. FOTOS Juan Sebastián Moreno, Colprensa y Nasa
  • Los ocho tipos de orquídeas hallados en los Farallones de Cali. FOTOS Juan Sebastián Moreno
    Los ocho tipos de orquídeas hallados en los Farallones de Cali. FOTOS Juan Sebastián Moreno
21 de enero de 2024
bookmark

Un grupo de seis investigadores de la Universidad del Valle descubrió ocho nuevas orquídeas en los Farallones de Cali, las cuales fueron nombradas en honor a igual número de destacadas mujeres colombianas entre las que se encuentran científicas, escritoras, artistas y lideresas.

El equipo de expertos estuvo por cerca de cinco años adelantando esta investigación que contó con el apoyo de Parques Nacionales de Colombia, la Universidad del Valle y la Fundación Ecotonos. El hallazgo fue publicado a finales de 2023 en un artículo de Harvard Papers in Botany.

Una de las orquídeas halladas es la Lepanthes dianauribeana, una especie denominada así en homenaje a la historiadora Diana Uribe. Entre sus características se destaca que tiene sépalos de tonalidad amarillo-marrón, pétalos reducidos y vestigiales, además de un labelo triangular ligeramente cóncavo en su base. A esto se suma que su columna es alargada, con antera dorsal y estigma apical, mientras que las polinias son de forma piriforme.

Otra fue la Lepanthes dianatrujilloana en el Cerro Tokio del Parque Nacional Natural Farallones, a 1.800 metros sobre el nivel del mar. Se destaca porque uno de los labios de su flor tiene una forma alargada, gruesa y estrechamente elíptica con bordes planos; el color de sus hojas varía de verde a rojo. El nombre fue en honor a Diana Trujillo, la ingeniera colombiana que llegó a Estados Unidos a los 17 años, sin saber inglés, y en la actualidad es una de la ingenieras aeroespaciales de la Nasa.

Gloria Galeano Garcés, la destacada botánica colombiana que dedicó su vida al estudio y conservación de la flora del país, especialmente de las palmas, también hace parte de la lista de nuevas plantas: Lepanthes gloriagaleanoana.

Lepanthes laurarestrepoana es el nombre de la orquídea que lleva el nombre de reconocida periodista y escritora colombiana Laura Restrepo Durán. De acuerdo con los investigadores, esta planta tiene un lóbulo superior oblongo-ovado, oblicuo y redondeado, notoriamente más ancho que el lóbulo inferior, que es delgado, ovado-lanceolado, oblicuo y agudo.

Por otro lado, está la margaritamarinoana, en honor a Margarita Marino de Botero, defensora del medioambiente. Este tipo de planta es de tallos erectos que llegan hasta los 15 cm, y sus hojas oriáceas de forma oblongo-ovada.

También fue encontrada la Lepanthes nidiagongorana, una planta de color púrpura oscuro en el envés y una altura entre los 3.6 y 4.1 cm. Su nombre hace homenaje a Nidia Góngora, la artista musical que se ha dedicado a la preservación y promoción de las músicas tradicionales del Pacífico colombiano.

Finalmente, las otras dos orquídeas que hacen parte de esta investigación son la Lepanthes paolaalzateana, de sépalos de color amarillo, que lleva el nombre de Paola Alzate, líder ambiental y guardabosques del Parque Nacional Natural Farallones, y la Lepanthes nubiamuñozana en honor a la médica valluna Nubia Muñoz Calero.

$!Los ocho tipos de orquídeas hallados en los Farallones de Cali. FOTOS Juan Sebastián Moreno
Los ocho tipos de orquídeas hallados en los Farallones de Cali. FOTOS Juan Sebastián Moreno
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD