x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down
Crítico

John Cárdenas

Publicado

María Eugenia Dávila murió hace muchos días.

Me atrevo a decir que muchos ni se acordaban de ella y otros ni sabían quién fue.

Todos sabíamos que ella, como otros grandes en este país, se habían dejado llevar por los excesos y desmanes hasta que sus directores, managers y compañeros se negaron a seguir trabajando a su lado.

María Eugenia Dávila fue, es decir, se murió muchas veces, fue Manuelita Sáenz, fue Chavela Rosales en Pero sigo siendo el Rey, fue Mariana de noche, María Cano, María Consuelo, la leal amiga de Señora Isabel, la primera mujer en la televisión colombiana que muere de sida por buscar el amor sin tener que subordinarse, entre muchos otros personajes.

Se murió muchas veces tratando de aniquilar a esa mujer dependiente al alcohol. Queriendo recuperar el equilibrio trataba de asesinar a esa mujer temblorosa con dicción quebrada y arrastrada que impedía que le dieran un nuevo papel.

Su último intento fue hace un año, estuvo haciendo casting para Tiro de Gracia. No le fue posible regresar a los estudios con un personaje a representar. Muchos posibles fueron chuleados por esta mujer y tuvo que renunciar o matar, a la actriz famosa de memoria prodigiosa, a la diva singular de la televisión colombiana.

En 2012 murió Mónica Agudelo. Otra mujer única en este país. Una de las mejores libretistas que ha tenido Colombia. En Señora Isabel nos cuenta que es posible renunciar a tradiciones e instituciones como las del matrimonio si ahí no se es querido, que el amor llega a cualquier edad, y María Eugenia Dávila tuvo la oportunidad de darle el alma y la vida a María Consuelo, un personaje de culto en la televisión.

Mónica empezó a taladrar las neuronas morales de la teleaudiencia. En la Maldición del Paraíso, una telenovela con otro estilo, otra mentalidad, nos demostró y contó que es posible el amor homosexual más allá de los encuentros genitales. Nos dijo que los asuntos no resueltos se heredan y nuestros hijos terminan enredados tratando de resolverlos en sus propias vidas. Desafortunadamente la versión que hicieron diecisiete años después, Secretos del Paraíso, no tiene nada que ver con lo que Agudelo logró escribir y Víctor Mallarino dirigir.

Mónica y María Eugenia están muertas y con ellas sus maravillosos talentos. Afortunadamente nadie, nadie podrá tenerlos. Ellas se los llevaron para siempre.

Esa es la muerte. Implacable. Como el universo que es indiferente. Porque el show debe continuar.

john

cárdenas

Crítico de TV

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos