x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Me gusta la idea

Eso no es lo común en las obras públicas, ningún otro departamento, municipio o distrito, han puesto un solo peso para obras que pertenecen a la Nación, pero, si no aportamos, Antioquia estará aislada del resto de Colombia.

16 de marzo de 2024
  • Me gusta la idea
  • Me gusta la idea

Por Juan Gómez Martínez - opinion@elcolombiano.com.co

Ante el odio y el abandono que el presidente Petro ha mostrado contra Antioquia, me gusta la idea del expresidente Uribe de aportar, quienes puedan, un millón de pesos para terminar las obras empezadas en gobiernos anteriores y que han sido abandonadas por el actual mandatario.

De Petro no podemos esperar nada de beneficio para nuestro departamento. A duras penas terminará las obras empezadas en otras regiones del país, pero no iniciará otras obras públicas necesarias para Colombia. Ese es su estilo y su manera de aplicar los recursos públicos. Nada para el beneficio de los colombianos, los gastos serán para viajes de su señora, de sus amigos y allegados. Colombia tendrá que esperar a que termine este periodo y elegir un presidente que sí entienda su compromiso con las regiones y con todos los colombianos. Se equivocaron quienes, engañados, votaron por Petro.

Ya en Antioquia estamos acostumbrados a aportar para las obras públicas nacionales que se hagan en nuestro departamento. Ninguna otra región de Colombia tiene que hacer semejante sacrificio, las obras nacionales son de la Nación. Pero Antioquia, el Área Metropolitana y Medellín, aportaron para el túnel Fernando Gómez Martínez. El túnel de Oriente y la vía al Valle de San Nicolás, obras que Petro dice que fueron hechas por la Nación para que los ricos de El Poblado vayan a sus fincas en el Oriente, fueron hechas, en su totalidad, por la Gobernación de Antioquia. Para el túnel del Toyo han tenido que aportar el Departamento y el Distrito de Medellín a pesar de que esta obra está a unos ciento cincuenta kilómetros de esta ciudad.

Eso no es lo común en las obras públicas, ningún otro departamento, municipio o distrito, han puesto un solo peso para obras que pertenecen a la Nación, pero, si no aportamos, Antioquia estará aislada del resto de Colombia, como el departamento del Amazonas.

Los que podamos, aportemos el millón y así le mostramos al, en mala hora elegido presidente Petro, que, sin él, también se pueden hacer obras en beneficio de todos los colombianos.

Un presidente debe gobernar para la nación entera y no abandonar regiones, como lo hace el ex M-19 Petro, con los departamentos donde no sacó las mayorías en las elecciones. En Antioquia nos sabremos defender y estaremos dispuestos a hacer las obras con nuestros propios recursos.

Son obras necesarias para todos los colombianos, como es la carretera que une los dos mares que nos bañan, el Caribe con el Pacífico, en el norte del Chocó. La solución al tapón del Darién para comunicar todo el continente americano, desde Alaska hasta la Patagonia. Hacer justicia con el Chocó con carreteras que unirán este departamento con el resto el país y no sólo con Antioquia y Risaralda, como ahora ocurre.

El presidente debe taparse los ojos y hacer estas obras de beneficio para toda Colombia, aunque le sirvan a la Antioquia que él no quiere.

¡A meternos la mano al bolsillo, como lo propone, ese sí, el presidente Uribe!

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies