x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El gobierno del “cambio”: de tener, a no tener energía eléctrica

Tan dañina como la reforma laboral que está en camino, el gobierno marxista quiere cambiar nuevamente la ley de servicios públicos, que destruirá lo construido.

26 de agosto de 2024
  • El gobierno del “cambio”: de tener, a no tener energía eléctrica
  • El gobierno del “cambio”: de tener, a no tener energía eléctrica

Por Juan David Escobar Valencia - opinion@elcolombiano.com.co

En mi columna anterior: “La plaga de EPM se trastea para ISA”, planteé el riesgo que representaba que los parásitos que casi acaban con las Empresas Públicas de Medellín y el futuro financiero de Medellín, ahora lleguen a infectar de corrupción a una empresa de importancia medular para Colombia como Interconexión Eléctrica S.A., por lo que representa para una sociedad moderna tener acceso, confiable y a precio razonable de energía eléctrica. Igual riesgo tenemos con Ecopetrol, que después de años de orientación profesional y prospectiva acertada hacia una transición energética sostenible técnica y financieramente, ahora escribe todos los días la lápida de su muerte y la desgracia que implicará para todos, especialmente los más pobres, no tener en pocos años disponibilidad de combustibles, teniendo hidrocarburos en nuestro territorio.

Pero dije que en el sistema eléctrico había más amenazas.

Durante el llamado “Apagón” entre 1992 y 1993, durante 11 meses tuvimos cortes de energía de hasta 9 horas diarias en hogares y comercios. Estamos vivos, las empresas y los empleos también, de puro milagro.

Así como se logró con la reforma a la salud gracias a la Ley 100, que eliminó el monopolio estatal, pudimos construir uno de los mejores sistemas de salud del mundo y con casi absoluta cobertura, obviamente mejorable y con cambios por hacer; en el sector eléctrico logramos otro de los mayores éxitos de construcción de instituciones y servicios públicos dignos de mostrar en cualquier parte del planeta. La participación de privados en el sistema eléctrico y las leyes 142 y 143 permitieron un servicio de energía eléctrico confiable, con cobertura del 98% urbana y 94% rural, y a precios razonables. La energía eléctrica en Colombia es todavía comparable con algunos países de la región.

El sistema eléctrico, que sostiene el bienestar y los empleos de todos, quedó tan bien diseñado, obviamente mejorable y con cambios por hacer inherentes a las dinámicas relacionadas con la transición energética, que no solo ha resistido los atentados de los carteles narcoterroristas, sino que además hayamos tenido energía a pesar de al menos 5 fenómenos de El Niño de gran intensidad, lo que hubiera aumentado cuantiosamente el nivel de pobreza en este país.

Así como ya destruyeron el sistema de salud, quebrando a los privados que ingresaron a complementar el servicio público, este gobierno enfila baterías para también acabar con las empresas privadas que igualmente son un complemento que garantiza que tengamos energía confiable.

Si las reformas nefastas que está tratando de imponer este gobierno, que provocarán más pobreza, carestía y desempleo, en vez de reducirla como dicen siempre los marxistas en campaña, pasan en el Congreso por culpa de los politiqueros prostituidos, tendremos un país retrocediendo al menos 50 años en el tiempo. Tan dañina como la reforma laboral que está en camino, el gobierno marxista quiere cambiar nuevamente la ley de servicios públicos, que destruirá lo construido, y tal vez lo más importante, el ánimo de invertir en proyectos de energía, que duran años, hasta décadas, y que no se venden por Internet ni llegan a la casa en 8 días.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies