x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las nuevas tarifas de Invías para sus peajes este 2024

El Instituto Nacional de Vías presentó los nuevos precios de las 29 estaciones de peaje que tiene a su cargo en el país.

  • Invías ya oficializó las nuevas tarifas de los peajes para este 2024. Foto: Juan Antonio Sánchez.
    Invías ya oficializó las nuevas tarifas de los peajes para este 2024. Foto: Juan Antonio Sánchez.
18 de enero de 2024

El Instituto Nacional de Vías, Invías, actualizó las tarifas de las 29 estaciones de peaje que tiene a su cargo. La entidad oficializó el ajuste de precios de 13,12%, según había anunciado el Ministerio de Transporte desde el pasado mes de diciembre, aumento que corresponde al IPC que registró el Dane en 2022. Agregó que en el incremento se suma 2% correspondiente a la actualización de la tarifa del Fondo de Seguridad Vial, Fosevi.

El Invías reiteró que el ajuste, que se comenzó a aplicar desde el 16 de enero, se realiza para el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país. Las estaciones de peaje a cargo de la entidad están distribuidas en 15 departamentos y las tarifas están definidas según la clasificación por tipo de vehículo.

Entre los peajes que corresponden al Invías, el del Korán, en el departamento Cundinamarca, es el que tiene la tarifa más alta; con el ajuste, quedó en $16.200 para la categoría I, que corresponde a automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla. Le siguen las estaciones de Cocorná y Puerto Triunfo, en Antioquia, cuyas tarifas quedaron en $15.300 para la misma categoría. Así mismo, el peaje de Cerritos II, en Risaralda, se ajustó a $15.200.

También puede leer: Colombia OPA por acciones del Éxito entra en su recta final

“El recaudo que realiza el Invías nos permite hacer inversiones para mejorar la malla vial del país y brindar seguridad a los miles de usuarios, asegurando además la modernización de la infraestructura de transporte en los departamentos donde se encuentran ubicadas nuestras estaciones de peaje”, señaló el director Técnico y de Estructuración del Invías, Mauricio Hernán Céspedes Solano.

El ingeniero Céspedes Solano añadió que, en la resolución que actualiza las tarifas, se detallan los valores diferenciales, especiales y excepciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies