x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De guardas de tránsito a empresarios premiados

La Corporación Interactuar entregó galardones a las famiempresas destacadas del año. Estanterías Metálicas Medellín fue la gran ganadora.

  • En el teatro Metropolitano de Medellín se realizó anoche la entrega de galardones a los Famiempresarios del año de Interactuar. FOTO cortesía
    En el teatro Metropolitano de Medellín se realizó anoche la entrega de galardones a los Famiempresarios del año de Interactuar. FOTO cortesía
05 de octubre de 2023
bookmark

En su edición número 33 del Famiempresario del Año, Interactuar premió anoche a ocho emprendedores, en ceremonia que se celebró en el Teatro Metropolitano de Medellín.

“Estamos aportando buenas historias. La velada estuvo dedicada a resaltar a nuestros empresarios extraordinarios por su entrega, disposición, crecimiento y demás características que los hacen ser los mejores en las diferentes categorías”, expresó la directora de Interactuar, Lina María Montoya Madrigal.

El gran ganador de la jornada, Empresa Consciente, fue Estanterías Metálicas Medellín, una microempresa de esposos que trabajaban como guardas de tránsito, comerciantes “toderos” y que hoy son los dueños de esta empresa cuyo principal propósito son las segundas oportunidades.

De acuerdo con Interactuar, Natalia Herrón y Oswal Ramírez son los propietarios de una empresa comprometida socialmente, donde además de su actividad comercial, se dedican a dar segundas, terceras y cuartas oportunidades.

“Ellos iniciaron como asesores en un establecimiento de estos productos metálicos, pero decidieron comenzar su propio negocio. Su propósito es servir por medio de su empresa a la comunidad, brindando apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad”, resaltó Interactuar al conceder el galardón.

Hace dos años EL COLOMBIANO relató como en el comedor de su casa y con $3.000 en el bolsillo, Oswal y Natalia iniciaron un negocio de estanterías y muebles metálicos que con el tiempo se convirtió en una oportunidad laboral para personas en situación de calle y drogadicción, y que anoche fue exaltada por Interactuar.

“Nosotros pasamos de estar en una bodega de 250 metros a una de 500 metros. Fuimos comprando máquinas mucho más modernas y del 2018 al 2019 tuvimos un crecimiento de más del 50%. Y paradójicamente en 2020, el año de la pandemia, vendimos casi $1.000 millones más que en el año anterior”, contó Ramírez.

Más reconocimientos

Interactuar también exaltó a El Canto de la Huerta con la distinción “Emprendimiento Rural”, una labor que comenzó hace 5 años Tatiana Cantillo en la vereda La Sonadora de El Carmen de Viboral. Hoy se dedica al cultivo de hortalizas orgánicas y al fortalecimiento de cadenas justas con los productores.

El galardón “Empleo de Calidad”, se entregó al Restaurante Córdova, una iniciativa que María Carmela Soto y Harold Palacio comenzaron hace cuatro años. “Estos esposos dedicados antes al litigio, emprendieron en el sector gastronómico y juntos reinventaron recetas y procedimientos de cocina buscando optimizar el tiempo y los recursos”.

En la actualidad tienen su restaurante principal en Chinú, Córdoba, y otra sede en Montería, con ambos buscan enaltecer los sabores tradicionales de la cocina cordobesa.

La “Empresa en Crecimiento” fue Productos Sasoni, de La Ceja, Antioquia, donde Manuela Castro y su familia se dedican a la producción de morcilla y otros embutidos.

El premio “Mujer con Poderío” se concedió a Adriana Patricia Suárez, creadora de Corazones de Miluu, una marca de bolsos, morrales y carteras que inspira y transforma la realidad de las mujeres de Yarumal, ya que desarrolla proyectos sociales en la cárcel del municipio para enseñarle a los reclusos a leer y escribir.

Elkin Diosa apostó por Aprokafés, una asociación productora de café especial que hoy aglutina a 126 caficultores, por lo que Interactuar le otorgó el galardón “Impacto en Región”. La distinción “Mujer Resiliente” fue para Beatriz Múnera, una madre cabeza de familia del corregimiento de Santa Rita de Andes, donde empodera a otras mujeres para que tengan autonomía económica como ella.

Durante mucho tiempo Wilson Valencia trabajó en empresas de bocadillos y palitos de queso. Siempre soñó con ser independiente, lo que lo motivó en 2008 a crear en el Barrio Popular 1 de Medellín su propia empresa, Monipalos, palitos y panzerottis. Sus conocimientos los aprovechó para crear una marca con pasión. Con el pasar del tiempo han incursionado en tiendas y supermercados no solo del área metropolitana, sino también del Nordeste, Oriente y Suroeste de Antioquia. Wilson le ha dado otra cara al barrio Popular 1 con su empresa, generando oportunidades de empleo para la comunidad. Por esta labor, Interactuar lo premió anoche como un famiempresario destacado en la categoría “Desempeño Empresarial Sobresaliente”. Interactuar destacó que del grupo de nominados al Famiempresario del año el 75% correspondió a empresas lideradas por mujeres.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD