x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las empresas que más ganaron plata en el primer trimestre del 2024

Ecopetrol, EPM y Grupo Éxito lideran en ingresos, pero solo tres empresas logran crecimiento: Arquitectura & Concreto, Pei Asset Management y Grupo EPM.

  • Itaú y Bancolombia, del sector financiero, reportaron utilidades de US$1.932 millones y $1,7 billones, respectivamente. FOTO: Camilo Suárez
    Itaú y Bancolombia, del sector financiero, reportaron utilidades de US$1.932 millones y $1,7 billones, respectivamente. FOTO: Camilo Suárez
10 de mayo de 2024
bookmark

En el primer trimestre de 2024, las empresas más grandes de Colombia han presentado sus resultados financieros.

Si bien Ecopetrol, Grupo EPM y Grupo Éxito lideran en ingresos operacionales, solo tres empresas han logrado un crecimiento positivo en este rubro: Arquitectura & Concreto, Pei Asset Management y Grupo EPM.

Lea también: ¿Guerra fría cafetera? Aumentan diferencias entre Federacafé y MinAgricultura, ahora es por la industrialización

Arquitectura & Concreto: es la empresa con mayor crecimiento, experimentó un aumento del 38% en sus ingresos operacionales, alcanzando los $303.702 millones. Este resultado se atribuye principalmente a las ventas en Antioquia, Caribe y Cundinamarca, regiones con un alto dinamismo en el sector de la construcción.

Pei Asset Management, por su parte, registró un crecimiento del 12,9% en sus ingresos operacionales, llegando a $191.008 millones. Grupo EPM, en tanto, anunció un aumento del 12% en sus ingresos, con un total de $10,1 billones.

Ecopetrol, la empresa con mayores ingresos operacionales, experimentó una caída del 19,4% en este rubro, alcanzando los $31,3 billones. La petrolera atribuye este resultado a la reforma tributaria, la mayor tasa de tributación y la tasa de cambio.

Grupo Éxito también presentó una caída en sus ingresos operacionales del 3,3%, registrando $5,3 billones. Grupo Nutresa también experimentó una caída del 11,8% en sus ingresos, llegando a $4,3 billones. Mientras que ISA y Celsia registraron caídas en sus ingresos operacionales del 6% y 8,7%, respectivamente.

Por su parte, Itaú y Bancolombia, las únicas empresas del sector financiero que han presentado resultados hasta ahora anunciaron utilidades de US$1.932 millones y $1,7 billones, respectivamente.

En resumen, el primer trimestre de 2024 ha sido mixto para las empresas colombianas. Si bien algunas empresas líderes han experimentado caídas en sus ingresos operacionales, otras han logrado un crecimiento positivo, destacando Arquitectura & Concreto, Pei Asset Management y Grupo EPM.

Le puede interesar: “Tanto en salud como en pensiones, son necesarias las reformas”: Ricardo Jaramillo, presidente de Sura

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD