x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

$4,9 billones invertirá Ecopetrol para fracking en Estados Unidos

La petrolera estatal firmó un acuerdo de inversión con OXY para ejecutar proyectos de producción no convencional. La compañía asegura que aumentará sus reservas 10 %.

  • El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, sostiene que la alianza con OXY incrementaría progresivamente la producción de crudo hasta 2027. Foto: Julio César Herrera
    El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, sostiene que la alianza con OXY incrementaría progresivamente la producción de crudo hasta 2027. Foto: Julio César Herrera
$4,9 billones invertirá Ecopetrol para fracking en Estados Unidos
01 de agosto de 2019
bookmark

Como una alianza que le permitirá a Ecopetrol una rápida incorporación de reservas por unos 160 millones de barriles de petróleo y aumentarlas en un 10 % frente a las de 2018, calificó el presidente de la petrolera estatal, Felipe Bayón, el convenio suscrito con Occidental Petroleum Corp (OXY), para el desarrollo de yacimientos no convencionales en los Estados Unidos.

En un comunicado enviado a la Superintendencia Financiera, la compañía colombiana precisó que el aporte a este convenio es de 1.500 millones de dólares, unos 4,93 billones de pesos a la tasa de cambio actual de 3.291,79 pesos por dólar.

“Ecopetrol tendrá un 49 % de participación del acuerdo y se vinculará con un pago inicial del 50 % al cierre de la transacción (que se espera ocurra antes de finalizar este año), y el 50 % en inversión diferida en el tiempo en actividades contempladas en el plan de desarrollo”, se lee en el reporte.

La operación acordada entre ambas empresas de explotar yacimientos no convencionales se concentrará en Midland en la denominada cuenca Permian en Texas, Estados Unidos (ver gráfico).

La movida

La petrolera mencionó que esta es una transacción competitiva en términos económicos frente a operaciones comparables realizadas en el mercado, entre ellas la pactada la semana anterior entre Wintershall Dea y ConocoPhillips, en Argentina.

Cabe recordar que en marzo de este año, en entrevista con EL COLOMBIANO, Bayón señaló que entre las metas operativas y financieras más relevantes de la compañía en los próximos tres años figuran alcanzar un nivel de producción entre 750 mil y 770 mil barriles de petróleo por día, e invertir entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.

En ese contexto, la alianza le posibilitaría al Grupo Ecopetrol incrementar la producción de forma progresiva hasta el 2027, cuando se alcanzaría una producción neta en cerca de 95.000 barriles por día.

“Este negocio contribuirá a la diversificación del portafolio gracias a la incorporación de activos considerados de ciclo corto, en los que se obtiene producción en períodos muy breves entre el inicio de actividades y la extracción”, añadió la nota publicada por la Superintendencia Financiera.

El anuncio de esta operación se conoció ayer en la tarde, luego de que finalizaran las negociaciones accionarias en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por lo que hay expectativas frente a lo que ocurra hoy con el título de Ecopetrol que abrirá con una cotización de 2.940 pesos.

En lo corrido de este año la acción de Ecopetrol acumula una valorización de 10,9 %, pues inició en enero en 2.650 pesos, y observó su precio máximo el 21 de marzo cuando llegó a 3.565 pesos.

Los resultados económicos de Ecopetrol correspondientes al segundo trimestre de este año se conocerán a mediados de este mes, y los analistas de la firma comisionista Casa de Bolsa anticipan que serán positivos, y estarán impulsados por el comportamiento de la producción, que se estima en 713.300 barriles por día, y la cotización del crudo referencia Brent en pesos, que observó un aumento de 8,4 % en ese periodo.

El lunes al pronosticar el desempeño de Ecopetrol, Casa de Bolsa señaló que: “La compañía continúa fortaleciendo su posición de caja y eficiencia a nivel de costos, lo que le permitiría incurrir en inversiones considerables para incrementar reservas”.

El aliado estratégico

Además de diversificar su portafolio de operaciones, otra de las apuestas de la petrolera colombiana es fortalecer su conocimiento en la evaluación, desarrollo y explotación de los yacimientos no convencionales por el método del fracking.

“La alianza contempla un fuerte componente de transferencia de conocimiento y tecnología ya que personal de la empresa participará directamente en las actividades, en el país que más ha desarrollado dicha tecnología con éxito”, explicó Ecopetrol en su cuenta de Twitter.

De otro lado y coincidiendo con el anuncio del acuerdo, OXY reveló ayer los resultados correspondientes al segundo trimestre de este año, resaltando que los ingresos antes de impuestos del petróleo y el gas fueron de 726 millones de dólares, superiores a los 484 millones del primer trimestre.

La producción entre abril y junio alcanzó los 741.000 barriles, también mayor a los 719.000 del primer trimestre. “El aumento en los ingresos reflejó los mayores precios del petróleo crudo y los volúmenes de ventas”, informó la empresa en un comunicado.

Sobre el negocio suscrito con la compañía colombiana, OXY precisó que le permitirá acelerar sus planes de desarrollo en Midland Basin, donde actualmente tiene una actividad mínima.

$2.940
precio con el que abre hoy la acción de Ecopetrol en la bolsa de valores.
10,9%
valorización que observa este año la acción de Ecopetrol en el mercado bursátil.
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD