x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Además de Ocampo, del MinHacienda se va el vice Técnico

  • Gonzalo Hernández (izq.) y José Antonio Ocampo, piezas clave que salen del Ministerio de Hacienda. FOTO cortesía El Tiempo
    Gonzalo Hernández (izq.) y José Antonio Ocampo, piezas clave que salen del Ministerio de Hacienda. FOTO cortesía El Tiempo
30 de abril de 2023
bookmark

Detrás de la salida de José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda, hoy se hace efectivo el retiro del viceministro Técnico, Gonzalo Hernández, quien confirmó que el pasado jueves presentó su carta de renuncia.

En su cuenta de Twitter, Hernández anotó que: “Ocampo lideró una agenda económica ambiciosa en tiempos recios. Su periodo le deja al país: estabilidad macroeconómica, recursos para la agenda social con responsabilidad fiscal y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo productivo”.

Adicionalmente, tras agradecer la experiencia de trabajo en esa cartera, tuvo palabras de elogio para Ocampo. “Es un ser humano maravilloso, un intelectual y estadista, un hombre con una ética de trabajo extraordinaria motivada por una gran vocación de servicio y amor al país”.

Serie de logros

El fin de semana el Ministerio de Hacienda publicó un documento de 12 páginas en el que recogió los hitos de la gestión de Ocampo, quien encabezó ese despacho desde agosto del año pasado.

Según el texto, en este periodo la economía colombiana mantuvo un fuerte crecimiento con generación de empleo. “En 2022, la economía colombiana registró un crecimiento económico de 7,5%, posicionando al país como el segundo con mejor desempeño económico dentro de los 38 países miembros de la Ocde. El favorable dinamismo económico se ha extendido durante 2023”.

En otro apartado, se sostiene que durante el año anterior el mercado laboral colombiano se recuperó, con una senda decreciente de la tasa de desempleo, la cual se ubicó en promedio en 11,2% (vs. 13,8% en 2021). Este comportamiento se extendió en los primeros meses de 2023, pues la tasa de desempleo llegó en marzo a 10% (vs. 12,1% en marzo de 2022), su menor valor desde septiembre de 2018.

Otro logro que se le atribuye al paso de Ocampo por la cartera de Hacienda es el hecho de haber mantenido la confianza de los mercados internacionales, lo que se reflejó en que al cierre de 2022, y en lo corrido de este 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) observó un importante dinamismo y alcanzó niveles históricamente altos, impulsada por los sectores distintos a petróleo y minería.

En el frente de consolidación fiscal se mencionó que el inicio de una reducción del déficit del Gobierno Nacional Central en 2022. Cerró en 5,3% del PIB con una disminución de 1,7 puntos respecto al año 2021 (7,0% del PIB) y 0,3 puntos por debajo de lo proyectado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo del 2022.

“El ministro Ocampo deja un plan para el 2023 en el que continúa el proceso de consolidación fiscal, mientras se dejan los recursos para un incremento sustancial del gasto social. Está previsto un superávit primario de 0,6% del PIB”, se lee en la cartilla, que también hace alusión a la aprobación de la reforma tributaria en diciembre y el fortalecimiento de la banca de desarrollo y del sector cooperativo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD