Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las nuevas caras que aún no se ven en Medellín

Desde hace cinco años los centros comerciales Monterrey y Automotriz invierten $260.000 millones para modernizarse. ¿Qué pasa con esas obras?

Desde hace cinco años los centros comerciales Monterrey y Automotriz invierten $260.000 millones para modernizarse. ¿Qué pasa con esas obras?

  • Arriba, render de la apariencia nocturna que tendría Monterrey y su estado actual. Abajo, fotografía de la apariencia actual de Movicentro y una imagen digital del proyecto ideado en el año 2013. FOTOs Edwin Bustamante y centros comerciales
    Arriba, render de la apariencia nocturna que tendría Monterrey y su estado actual. Abajo, fotografía de la apariencia actual de Movicentro y una imagen digital del proyecto ideado en el año 2013. FOTOs Edwin Bustamante y centros comerciales
14 de marzo de 2019
bookmark

En 2013, en el Valle de Aburrá, media docena de centros comerciales tenían previstos planes de ampliación y renovación: Almacentro, Mayorca, Unicentro, Oviedo, Monterrey y Automotriz (Movicentro).

En esas apuestas las inversiones se estimaban en 311.000 millones de pesos y la intención era sumar 208.168 metros cuadrados al espacio comercial del área metropolitana. Las propuestas de los cuatro primeros se ejecutaron y los clientes de esos complejos disfrutan hoy de las comodidades y adecuaciones que se implementaron. Pero, ¿qué pasó con las iniciativas de Monterrey y Movicentro?

Obras empezadas

La pretensión de la gerencia de Monterrey era desarrollar unas reformas en infraestructura para agregar dos nuevos pisos a la estructura del centro comercial.

El área nueva, de 16.493 metros cuadrados, correspondería a 7.560 metros cuadrados en los que se ubicarían 139 locales, y otros 8.933 serían áreas comunes. La inversión sumaría 64 mil millones de pesos.

En diálogo con EL COLOMBIANO en agosto de 2013, la gerente de Monterrey, Dolly Orozco Ramírez, explicó que la idea era evolucionar en la forma de vender tecnología en la ciudad, nicho en el que está enfocado este establecimiento.

Hoy, quienes visitan el lugar observan una serie de obras inconclusas. “Se construyeron bases y columnas que iban a sostener los nuevos pisos, pero la empresa a cargo de las obras entró en Ley 1116 o régimen de insolvencia en 2017”, comentó Orozco, al justificar las causas de la suspensión de los trabajos.

Sostuvo que se espera el avance del proceso de liquidación de la firma constructora y de los resultados de la gestión ante las aseguradoras para el monto de recursos que se podrían recuperar.

“La idea es reformular el proyecto de renovación, buscar otros inversionistas y terminar los trabajos, que tendrían un costo final superior a los cien mil millones de pesos”, añadió.

Aunque la gerente evitó mencionar a la empresa constructora, este diario conoció que se trata de Proyectistas y Civiles (Procil), que intentó ejecutar sin éxito un proceso de reestructuración de deudas por unos 25 mil millones de pesos, por lo que la Superintendencia de Sociedades ordenó su liquidación (ver Informe).

Cambio de planes

Movicentro, por su parte, apuntó a agregarle a sus instalaciones 20.200 metros cuadrados, con una inversión de 196 mil millones de pesos. La idea era adicionarle a la arquitectura básica tres niveles más, lo que dejaría al complejo con mejores salas de exhibición de vehículos, mayor oferta de servicios complementarios y aumento en la capacidad de parqueaderos.

Pero, el proyecto original fue reformulado y ahora la intención es ampliar el centro comercial en 11 mil metros cuadrados, lo que demandará inversiones de 33 mil millones de pesos, un 16,8 % de lo presupuestado inicialmente.

Luis Fernando Ruiz, gerente de ese centro comercial, aseguró que a finales de este mes el proyecto saldrá a la venta, para iniciar su ejecución a finales de este año. La empresa Macca estará a cargo del proceso de comercialización, en el que los propietarios actuales tendrán la primera opción para adquirir los nuevos espacios.

“Los proyectos de este tipo van madurando, y mientras se van adaptando a las posibilidades y necesidades de los empresarios se pueden reformar. Al comienzo se plantearon unos parqueaderos automatizados, pero ese sistema no resulta óptimo para exhibir los vehículos”, expresó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD