El concurso de méritos para escoger al Personero de Medellín, que normalmente era un mero trámite para el Concejo, terminó este año convertido en un proceso lleno de cuestionamientos e irregularidades que parecen todavía no terminan.
La protagonista del nuevo episodio de esta trama es Sandra Lorena Cárdenas Sepúlveda, la actual personera del municipio de Pereira que, en los resultados finales del concurso de méritos que el Concejo de Medellín contrató con el Politécnico Grancolombiano, quedó de tercera, después de Mefi Boset Rave, quien seguramente esta semana será nombrado como Personero del Distrito y de Jorge Alejandro Lema, actual personero de Sabaneta.
Entérese: Virtual Personero de Medellín se ganó el concurso en más de 300 municipios: ¿quién es y cómo lo hizo?
Según Cárdenas, ella respondió correctamente a siete preguntas de las 140 que tenía el examen de competencias y de experiencia laboral, pero le fueron calificadas como incorrectas. Luego de hacer la reclamación, desde el Politécnico le reconocieron que efectivamente estaban bien, sin embargo, en la calificación final solo se vieron reflejadas dos de esas siete preguntas, según Cárdenas.
Por esto y porque cree que se le están vulnerando el derecho al debido proceso, Cárdenas interpuso una acción de tutela en contra del Politécnico Gran Colombiano.
Como resultado de esa tutela, el 9 de enero pasado un juez le ordenó a la institución responder a las reclamaciones de Cárdenas en un término de 48 horas. Efectivamente, el 11 de enero el Politécnico respondió a las inquietudes. Sin embargo, Cárdenas y un juez municipal de Pereira consideraron que no se había respondido a la solicitud de información sobre cómo se ponderaron esas respuestas que cambiaron de calificación en el puntaje final.
El 22 de enero, la juez le pidió a Juan Fernando Montañez, representante legal y rector del Poltécnico Grancolombiano, y a sus dos representantes legales suplentes que dieran una respuesta completa al fallo de la tutela. Sin embargo, una semana más tarde, el 30 de enero, la juez determinó que no se le había dado el cumplimiento deseado e inició un proceso por desacato contra Montañez y sus suplentes.
Además, la juez determinó que la institución educativa se contradecía, pues no le reconoció a Cárdenas como correctas las preguntas 13, 20, 30 y 101 del examen cuando en la respuesta a la acción de tutela inicial dijeron que efectivamente sí estuvieron bien respondidas.
Lea también: ¿Por qué renuncia Vivas si hace poco tenía todo para ganar la Personería de Medellín?
Por considerar que desobedecieron al fallo, el juzgado cuarto penal de Pereira resolvió que Juan Fernando Montañez, como representante legal, y Jaume Alberto Sarmiento, como suplente, deben ser arrestados durante cinco días en las instalaciones de la Policía. Además, ambos deben pagar una multa de cinco salarios mínimos mensuales.
Además, la jueza enviará copias del proceso a la Fiscalía General de la Nación para que esta determine si los investigados incurrieron en el delito de fraude a la resolución judicial.
La calificación que el Politécnico le puso a Cárdenas en el examen, al parecer sin tener en cuenta por lo menos cuatro preguntas que estaban correctas, fue de 76,4 en los conocimientos académicos y de 62,5 en las competencias laborales. Según Cárdenas, si estas respuestas se le hubieran tenido en cuenta, hubiera superado, al menos en los conocimientos académicos, a Mefi Boset Rave, que sacó 82,29, por lo que hubiera tenido serias probabilidades de quedar de primera en el concurso.
Además, a Cárdenas no le fue mal en la entrevista. En la primera tanda, donde se armó el escándalo porque los concejales de Creemos y del Centro Democrático calificaron de forma excelente al actual personero William Yeffer Vivas, quedó de octava con una calificación de 5,14 puntos sobre 10. Sin embargo, en la segunda calificación, ya con los ojos de la ciudadanía encima y sin William Yeffer en carrera, quedó en el segundo lugar, con un puntaje de media de 7,45, solo detrás de Boset Rave, que sorprendentemente pasó de la posición 10 a la 1 con apenas una semana de diferencia.
Cárdenas no cree que a estas alturas vaya a haber algún cambio en la elección del Personero de Medellín, sin embargo, sí considera que en el futuro el Distrito deba pagar por los daños que le causó y los derechos que le habría vulnerado.