x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No nos dejaron los recursos”: secretaria de Medio Ambiente denuncia que recolección de basuras quedó desfinanciada en Medellín

Ana Ligia Mora, líder de esa dependencia, sostuvo que el gobierno local anterior dejó en saldos rojos el servicio de aseo.

  • Basuras en Medellín por la malla del aeropuerto Olaya Herrera, en la Carrera 67 con la calle 25. Imagen captada el 16 de enero de 2024. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
    Basuras en Medellín por la malla del aeropuerto Olaya Herrera, en la Carrera 67 con la calle 25. Imagen captada el 16 de enero de 2024. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
18 de enero de 2024
bookmark

La secretaria de Medio Ambiente de Medellín, Ana Ligia Mora, denunció que varias estrategias para la recolección de basuras en Medellín arrancaron este año con un millonario déficit financiero que quedó del gobierno anterior.

En contexto: ¿Qué es lo que está pasando con recolección de basura en Medellín?

En medio del reciente debate por la crisis de aseo por la que atraviesan varios puntos de la ciudad, la funcionaria sostuvo que durante los primeros 17 días de gobierno la nueva administración distrital está haciendo su máximo esfuerzo para recuperar la higiene, pero dicha tarea se ha visto truncada por afugias presupuestales.

La situación más crítica estaría en la partida presupuestal para la recolección de los residuos voluminosos, que de acuerdo con la funcionaria quedó para 2024 con una partida que estaría tres veces por debajo de lo necesario.

“Para toda la recolección de los residuos como escombros, colchones, todos estos residuos voluminosos, solamente nos dejaron $2.000 millones para todo el año, cuando deberíamos tener un presupuesto por el orden de $6.500 millones”, señaló la secretaria.

Le puede interesar: Contrato de Emvarias con amigos de Petro se tambalea

Asimismo, en cuento al programa de Escombros Cero, una de las iniciativas impulsadas por Empresas Varias de Medellín (Emvarias) durante el cuatrienio anterior, con la que se prestaba el servicio de recolección gratuita de escombros para algunos usuarios, la situación sería similar.

Ellos ejecutaron $1.800 millones, terminaron en diciembre y nos dejaron cero pesos en el presupuesto de este año”, añadió Mora.

Estas declaraciones aparecen luego de que la situación de las basuras de Medellín volviera a generar debate en la opinión pública, por cuenta de varias denuncias en las que ciudadanos señalaron que muchos de los puntos críticos de acumulación de residuos siguen generando problemas.

Siga leyendo: Corantioquia insiste en que La Pradera no está en capacidad de recibir más basuras, pero no suspende su operación

Tal como contó este diario el pasado 16 de enero, luego de hacer un recorrido por la ciudad, en barrios como Trinidad, Santa Fe, Florida Nueva, Moravia, Prado y Buenos Aires se pudo constatar que muchos de esos puntos de acumulación de residuos se mantienen.

Ante esas quejas, la administración Distrital argumentó que en lo corrido de este mes se han realizado por lo 17 intervenciones de choque en avenidas y parques, así como otras 23 intervenciones en puntos con acumulación de residuos de construcción.

Estas acciones se han concentrado en corredores y parques como la avenida San Juan, la avenida Guayabal, la calle 10 en El Poblado, el corredor de la quebrada La Presidenta, la Plaza Botero, el Parque de las Luces, Provenza y el Parque Lleras.

“Hemos logrado intervenir más de 200.000 metros cuadrados, recolectar más de 485 metros cúbicos de residuos y desinstalar más de 200 cambuches que también estaban afectando el espacio público”, añadió Mora este jueves.

Finalmente, la funcionaria agregó que, pese a las afugias financieras, se espera resolver esa crisis y aprovechó para hacer un llamado a la cultura ciudadana.

“Vamos a seguir dando un mensaje y a la ciudadanía decirles que nos ayuden. Nosotros estamos pasando, limpiando, recolectando, lavando y pintando. Queremos poner a la ciudad nuevamente muy bella, pero necesitamos del compromiso de todos”, dijo la secretaria.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD