x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Personería desarchiva investigación por presuntas presiones a funcionarios para financiar movimiento de Quintero

En una decisión polémica, el ente había engavetado en febrero pasado una investigación para esclarecer supuestas presiones en la Secretaría de Inclusión Social para apoyar el proyecto político del exalcalde Daniel Quintero.

  • El exsecretario de Inclusión Social, Juan Pablo Ramírez, es uno de los investigados en el caso. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    El exsecretario de Inclusión Social, Juan Pablo Ramírez, es uno de los investigados en el caso. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
21 de marzo de 2024
bookmark

La Personería de Medellín revivió la investigación con la que se busca esclarecer si desde la Alcaldía de Medellín varios funcionarios fueron víctimas de presiones indebidas en el cuatrienio pasado para entregar dinero y apoyo al proyecto político del exalcalde Daniel Quintero.

El caso, que había sido archivado en medio de fuertes críticas el pasado 22 de febrero, deberá seguir su curso y esclarecer el papel que habrían jugado en esas presuntas coerciones varios altos exfuncionarios de la pasada administración, como el exsecretario de Inclusión Social, Juan Pablo Ramírez Álvarez, el exsubsecretario de Grupos Poblacionales Juan Daniel Pulgarín Correa, y el exsubsecretario de Suministros y Servicios, Fredy Alonso Agudelo Bolívar.

Lea de nuestro archivo: Extraño boom de ONG ligadas con equipo del Alcalde

Con la decisión, que se produce precisamente luego de que la Personería cambiara de cabeza el pasado 29 de febrero, se espera que uno de los escándalos más sonados y sensibles del cuatrienio pasado al fin pueda desenlazarse al menos en ese organismo de control local.

La génesis del caso

Cabe recordar que este caso, que también tiene un capítulo en la Fiscalía, salió a la luz en noviembre de 2021, cuando una funcionaria de la Secretaría de Inclusión Social denunció públicamente estar siendo presionada para apoyar el proyecto político del exalcalde Daniel Quintero.

La denunciante se trata de Pilar Rodríguez, quien para el momento de los hechos se desempeñaba como directora de la Unidad de Niñez de la Secretaría de Inclusión y contó cómo un grupo de 20 directivos fueron convocados a un almuerzo por parte del exsecretario Juan Pablo Ramírez, que habría tenido lugar el 8 de agosto de ese mismo año.

En contexto: “No tomaron a profundidad mis denuncias, yo me sentí secuestrada”: habla exfuncionaria que denunció presiones para apoyar proyecto político de Daniel Quintero

En una escena pareciera ser sacada de una película del bajo mundo, Rodríguez sostuvo que el exsecretario recibió a los directivos y lo primero que les exigió fue apagar sus teléfonos móviles, para luego presuntamente pedirles que hicieran parte de una fundación con la que se buscaba impulsar el proyecto político del exalcalde Daniel Quintero.

Para hacer parte de dicha entidad sin ánimo de lucro, el requisito era que los directivos empezaran a entregar aportes de entre $20.000 y $200.000, dependiendo de cuánto ganaban en la Alcaldía.

De acuerdo con la denuncia de Rodríguez, la fundación aparecía identificada como “El futuro se parece a nosotros”, una de las ONG que desde 2021 hicieron parte de un boom de corporaciones de dudosa procedencia con múltiples vasos comunicantes entre sí y usadas, entre otros, para certificar experiencia laboral de varios altos funcionarios que aterrizaron en la Alcaldía durante el gobierno pasado.

Siga leyendo: Con tutela, senador Alex Flórez sigue presionando para acceder a expedientes completos de la auditoría a Quintero

Aunque la denuncia se conoció desde 2021 y la Personería de Medellín anunció la apertura de una indagación preliminar, curiosamente, y para sorpresa de la funcionaria que se expuso para que la denuncia viera la luz, ese órgano disciplinario decidió archivarla el pasado 22 de febrero sin dar mayores explicaciones.

En aquel momento, Rodríguez reprochó incluso que ese ente tardó en compartirle el auto completo para poder controvertir ese archivo.

De igual forma, de acuerdo a los términos que entonces se conocieron de la notificación, Rodríguez cuestionó que la Personería se refiriera al caso como el de una denuncia de participación en política, pero no profundizara más en el mismo.

“Yo nunca denuncié por participación en política, una cosa es que dijeron allá en la reunión que el dinero era para que Quintero fuera presidente, pero no se fueron con la profundidad de las denuncias porque para mí eso fue como un secuestro”, expresó Rodríguez entonces.

Según se lee en el auto que ordenó reversar aquel archivamiento, el caso quedará en manos del personero delgado 17D de la Personería.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD