Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por qué los teléfonos y tabletas vendidos en Europa deberán llevar una etiqueta energética a partir de junio

La Unión Europea exigirá nuevos estándares de diseño ecológico y etiquetado energético para alargar la vida útil de los dispositivos y facilitar decisiones de compra más informadas.

  • Desde junio, todos los móviles y tabletas vendidos en la UE deberán indicar su eficiencia, resistencia y facilidad de reparación mediante una nueva etiqueta energética. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
    Desde junio, todos los móviles y tabletas vendidos en la UE deberán indicar su eficiencia, resistencia y facilidad de reparación mediante una nueva etiqueta energética. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
hace 5 horas
bookmark

Los teléfonos móviles y tabletas que se comercialicen en la Unión Europea (UE) a partir de junio deberán cumplir con unos requisitos de diseño ecológico y mostrar una etiqueta energética con el objetivo de prolongar la vida útil del producto y facilitar a los consumidores la decisión de compra.

El próximo 20 de junio los fabricantes de dispositivos electrónicos deberán cumplir con el Reglamento de Diseño Ecológico y el Reglamento de Etiquetado Energético, si quieren que sus productos se vendan en los países de la UE.

Los nuevos requisitos afectarán a teléfonos inalámbricos, smartphones, teléfonos móviles básicos, así como a tabletas de tipo pizarra, que no tienen teclado y usan un sistema operativo móvil.

Se quedan fuera los dispositivos con pantallas plegables, las tabletas con sistema operativo de ordenador y los teléfonos inteligentes para comunicaciones de alta seguridad.

El objetivo del Reglamento de Diseño Ecológico es extender la vida útil de los dispositivos electrónicos, y por ello exige que sean resistentes a caídas, arañazos, al agua y al polvo, su batería conserve al menos el 80 por ciento de su capacidad en 800 ciclos de carga y dispongan de actualizaciones de ‘software’ más largos.

También tiene requisitos para la reparabilidad. En concreto, exige a los fabricantes que faciliten normas sobre el desmontaje y la reparación, así como las piezas de repuesto esenciales durante siete años tras el fin de las ventas del modelo de producto en el mercado de la UE.

El Reglamento de Etiquetado Energético, por su parte, pretende que los consumidores accedan a los datos necesarios para poder hacer compras informadas en relación con la eficiencia energética, la autonomía de la batería y su duración en ciclos, su resistencia ante caídas libres, el nivel de protección y grado de reparabilidad.

Lea también: El auge del mercado de teléfonos reacondicionados en Colombia, una alternativa sostenible y económica

La Comisión Europea ha compartido el ejemplo de etiqueta, que contará con un código QR para que los consumidores accedan a la información completa y detallada, que también ha publicado recientemente el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Secretaría de Estado de Energía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD