Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cardenal estadounidense acusado de encubrir abusos sexuales cerrará el ataúd del papa Francisco

El rito privado del cierre del féretro se llevará a cabo este viernes en la basílica de San Pedro.

  • El cardenal estadounidense ya había despertado controversia por la participación en una de las ceremonias años atrás. Foto: Getty Images
    El cardenal estadounidense ya había despertado controversia por la participación en una de las ceremonias años atrás. Foto: Getty Images
hace 6 horas
bookmark

En medio de los rituales de despedida del papa Francisco, este viernes se llevará a cabo el cierre del féretro, donde uno de los participantes ha despertado polémica, pues ha sido acusado de encubrir casos de pederastia.

Se trata de Roger Mahony, arzobispo emérito de Los Ángeles. El religioso de 89 años ha sido señalado por no cooperar con las autoridades en casos de denuncia sexual ni expulsar a los sacerdotes involucrados.

Lea también: El Vaticano ultima los detalles del funeral del papa Francisco

El cardenal estadounidense dirigió la Arquidiócesis de Los Ángeles desde 1985 hasta el 2011. Dos años más tardes, registros internos de la iglesia revelaron que Mahony y su vicario no cooperaron ni expulsaron a los sacerdotes que al parecer habían abusado de menores de edad. El religioso ha ofrecido en reiteradas ocasiones perdón por la gestión de dichos casos.

En el año 2013, el cardenal Mahony fue separado de su cargo, pues el arzobispo José Gómez confirmó que “ya no tendrá ningún deber administrativo o público”.

Entre 1950 y 2013, la Iglesia estadounidense recibió denuncias de aproximadamente unas 17.000 víctimas de abusos cometidos por unos 6.400 miembros de su clero.

Según expertos del Vaticano, cerca de 100.000 menores de Estados Unidos y Canadá sufrieron abusos. Varios obispos importantes tuvieron que renunciar por haber cerrado los ojos ante dichos casos, incluidos los cardenales Roger Mahony (Los Angeles) y Bernard Law (Boston).

Pese a este antecedente, el estadounidense participará en el ritual del cierre del féretro debido a que, dentro del Colegio Cardenalicio, figura con el cargo de cardenal presbítero, un alto cargo dentro de la institución que se le ha otorgado a Mahony por ser de los de mayor experiencia.

Puede leer: La respuesta del Vaticano ante el escándalo de abusos sexuales en Estados Unidos

En este ritual, se leerá un acta que recuerda la vida y obra del difunto, luego, esta será firmada por los asistentes a la ceremonia, quienes la ingresarán a un tubo de metal y luego la colocarán en el ataúd. Posteriormente, se cubrirá el rostro del papa con un velo blanco de seda y colocarán algunas monedas acuñadas durante su pontificado.

No es la primera vez que la participación de este cardenal en una de las ceremonias despierta controversia. Justo en el 2013, algunos cuestionaron su participación en el cónclave, pues en ese entonces, al ser menor de 80 años, podía votar para la elección del sumo pontífice.

Sigan leyendo: “No entra al cónclave”: las dos cartas secretas de Francisco que excluyen al cardenal Becciu por desfalco financiero

*Con información de AFP

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD