x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta en Medellín por suplantación de entidades públicas para robar las cuentas de periodistas y estafar a sus contactos

Contactos se han hecho pasar por los grupos de prensa de Corantioquia y la Alcaldía de Medellín para engañar a periodistas con supuestos nuevos grupos de WhatsApp.

  • Desde Corantioquia y la Alcaldía de Medellín alertaron a los periodistas y a cualquier persona para que no caiga en esta estafa. FOTOS EL COLOMBIANO y Cortesía
    Desde Corantioquia y la Alcaldía de Medellín alertaron a los periodistas y a cualquier persona para que no caiga en esta estafa. FOTOS EL COLOMBIANO y Cortesía
  • Esta es una de las conversaciones de los delincuentes con un contacto de una periodista afectada. FOTO Cortesía
    Esta es una de las conversaciones de los delincuentes con un contacto de una periodista afectada. FOTO Cortesía
  • Alerta en Medellín por suplantación de entidades públicas para robar las cuentas de periodistas y estafar a sus contactos
  • Este es el número del que han estado llamado a periodistas haciéndose pasar por el equipo de prensa de la Alcaldía de Medellín. FOTO Cortesía
    Este es el número del que han estado llamado a periodistas haciéndose pasar por el equipo de prensa de la Alcaldía de Medellín. FOTO Cortesía
07 de septiembre de 2024
bookmark

Una extraña situación se está presentando con grupos de comunicaciones de entidades públicas de Medellín, por lo cual están alertando a los periodistas para que no caigan en estafas o con sus cuentas de WhatsApp en manos de criminales.

Todo comenzó cuando a algunos periodistas de la ciudad les empezaron a llegar mensajes y a hacer llamadas desde un número que supuestamente estaba relacionado con la corporación ambiental Corantioquia. Una de las comunicadoras afectadas contó que la llamaron y que el contacto decía “Prensa Corantioquia”, por lo cual no se le hizo raro contestar ni seguir las instrucciones que le dieron.

Le puede interesar: Con supuestos préstamos están tumbando a la gente en Medellín

Le dijeron que estaban actualizando las bases de datos de periodistas y que siguiera un enlace para ingresar al nuevo grupo de WhatsApp de la entidad. Fue entonces cuando se apoderaron de su cuenta y comenzaron con la conocida estrategia de escribir a los contactos pidiendo dinero prestado.

Esta es una de las conversaciones de los delincuentes con un contacto de una periodista afectada. FOTO Cortesía
Esta es una de las conversaciones de los delincuentes con un contacto de una periodista afectada. FOTO Cortesía

En vista de esta situación, este viernes 6 de septiembre, desde Corantioquia emitieron la alerta sobre la suplantación de identidad del equipo de comunicaciones: “Hemos recibido diversos reportes en los que se nos manifiesta que personas malintencionadas se están haciendo pasar por miembros de nuestro equipo de prensa, enviando un enlace de un supuesto nuevo grupo de WhatsApp con la intención de suplantar sus datos y realizar estafas en su nombre”.

Alerta en Medellín por suplantación de entidades públicas para robar las cuentas de periodistas y estafar a sus contactos

La corporación autónoma regional confirmó que no están convocando a ningún chat de prensa y llamaron a los periodistas y a cualquier persona que reciba un mensaje de este tipo a no hacer caso a las instrucciones, bloquearlo o reportarlo.

Pero la situación no se quedó allí. En la mañana de este sábado 7 de septiembre, el equipo de comunicaciones de la Alcaldía de Medellín también afirmó que les sucedió lo mismo. “Durante la mañana han estado realizando llamadas a algunos de ustedes haciéndose pasar por la Alcaldía de Medellín, les dicen que para continuar en el grupo de prensa deben suministrar unos códigos que envían al whatsApp, de esa forma se hackea la cuenta y comienzan a pedir dinero en su nombre”, comunicaron desde el grupo de prensa del Distrito.

Asimismo, entregaron el pantallazo con el número de contacto desde el que se están haciendo las estafas a los periodistas y comunicadores.

Este es el número del que han estado llamado a periodistas haciéndose pasar por el equipo de prensa de la Alcaldía de Medellín. FOTO Cortesía
Este es el número del que han estado llamado a periodistas haciéndose pasar por el equipo de prensa de la Alcaldía de Medellín. FOTO Cortesía

Esta modalidad de suplantación es muy común y son varias las denuncias de ciudadanos que se han conocido. Al abrir enlaces malintencionados se les da el poder a los delincuentes de que se apoderen del manejo de las cuentas y así pueden escribir a los contactos, familiares, amigos, conocidos, para pedir dinero prestado a nombre de la víctima.

Siga leyendo: Pilas con las llamadas desde el exterior: puede caer en una modalidad de estafa por WhatsApp

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD