x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mujer denunció pavorosa modalidad de hurto en un bus que cubría la ruta Medellín - La Ceja

La víctima denunció que al menos siete personas participaron en el robo.

  • La víctima denunció ante la Fiscalía. La cámara del bus registró parte del hecho y los presuntos responsables. FOTO: Cortesía
    La víctima denunció ante la Fiscalía. La cámara del bus registró parte del hecho y los presuntos responsables. FOTO: Cortesía
23 de septiembre de 2024
bookmark

Una mujer relató la manera tan angustiante en la que resultó hurtada a bordo de un bus que cubre la ruta entre Medellín y el municipio de La Ceja, dejando en evidencia no solo el grado de desprotección frente a los delincuentes, sino la coordinación de los criminales, pues todo indica que se trató de una banda entera la que cometió el hurto.

Según el relato que le entregó la mujer al medio Mi Oriente, cuando se dirigía en la mañana hacia su lugar de destino y el bus había pasado ya por la estación Exposiciones, una mujer abordó el vehículo y se sentó a su lado y, unos minutos después, comenzó a sentirse mareada y confundida. “Al principio, no sospeché nada; era una mujer mayor, y no imaginé que algo raro estuviera sucediendo. Cuando me acerqué a mi destino, me levanté para avisarle al conductor, pero en ese momento varias personas también se pusieron de pie, lo que creo que fue parte de una estrategia para distraerme”, contó la mujer.

Desorientada, la mujer intentó bajarse del vehículo pero relató que un hombre que se encontraba al frente suyo le bloqueó el paso asegurando que también iba a descender. Al mismo tiempo, otra mujer bloqueó la salida cerca del conductor. En medio de toda esa confusión, otro hombre comenzó a empujar el bolso que la mujer portaba, lo movió con el codo para acercárselo a otra persona que estaba lista para abrirlo. Aturdida, mareada y con debilidad física, la mujer le pidió al conductor que le permitiera bajar en el Sena. “Me sentía aturdida, mareada, con las manos sudando y las piernas temblando. Fue entonces cuando un hombre me empujó fuertemente y una chica rubia se me puso enfrente, diciéndome algo que no entendí, y luego se rió. Me bajé del bus sintiéndome muy mal y ahí fue cuando noté que algo andaba mal. Revisé mi bolso y ya no tenía mi celular, mi billetera (donde llevaba dinero, tarjetas y mis documentos), ni mis tiquetes del mes”, relató la víctima.

La mujer asegura que en el hurto actuaron al menos siete personas y parte del hecho quedó registrado en la cámara de seguridad del bus, elemento que fue aportado en la denuncia que ya quedó instaurada en la Fiscalía. La mujer intentó perseguir el bus luego de percatarse del robo, pero no fue posible alcanzarlos.

Este nuevo hurto en un bus intermunicipal vuelve a encender las alarmas sobre el deterioro en la seguridad a bordo de estos vehículos. La semana pasada ocurrieron dos hechos, uno en un bus de Cocorná, a la altura del barrio Zamora, donde cuatro hombres subieron al bus y atracaron con cuchillos a por lo menos 20 pasajeros a los que despojaron de bolsos y celulares, llevándose hasta las loncheras del almuerzo y abordando luego un taxi cuyas placas figuran con multas por casi $100 millones.

También se denunció el robo de un bus que cubre la ruta entre Medellín y Yarumal. También en este caso la cámara de seguridad de la buseta registró cómo un hombre accedió a la cabina del conductor y tras buscar y encontrar el lugar donde ocultaba el dinero, cerca de $2 millones, procedió a robarse el vehículo el cual dejó abandonado kilómetros más adelante.

“Hacemos una denuncia pública y un llamado a la atención por parte de la Fuerza Pública para que evite este foco de inseguridad que se está presentando alrededor de la terminal de transporte y sus barrios aledaños, donde nuestros vehículos están obligados, por falta de parqueadero alrededor de las terminales, a ubicar sus vehículos en otros barrios”, expresó Samir Echeverri, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Pasajeros.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD